
Paralisis del sueño, alguien la ha sufrido.

OFERTAS Ver todas
-
-29%UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
-
-5%Kawai ES-60
-
-19%Behringer X-Touch Compact


robotron escribió:ostias,algo muy parecido me ocurrio de pequeño,resulta que un sabado por la mañana,
me desperte,y era totalmente incapaz de sentir las piernas y moverme,me acuerdo
que mis padres me las flexionaban para ver si reaccionaban ,pero nada,asi que me llevaron
al hospital,en donde los medicos flipaban sin tener ni idea de lo que podia ser.
al buen rato de que me pasearan en silla de ruedas por todo el hospital ,de aqui palla,
empece a recuperar movilidad y sensibilidad paulatinamente,hasta su estado normal.
es una cosa rarisima que solo me ocurrio esa vez,y que sigue sin explicacion,porque
por lo que comentais sobre la paralisis del sueño,el que la sufre se recupera en unos
minutos,sin embargoyo tarde horas.
Tu si debes ir al medico,



harpocrates666 escribió:
Por lo general cuando me ocurre esta asociado a la sencacion de tener una presencia cercana la cual no puedo ver y escalofrios que me recorren todo el cuerpo, como cuando alguien pasa la mano muy cerca del cuerpo sin tocarte.
Si, esto también es una de las características .. en mi imaginación voluptuosa lo explicaría simbólicamente cómo si una parte de tí etérea estuviese en una región tenebrosa, una dimensión inferior o algo así en la que hay un guardián, que según vas perdiendo el control, más terror vas sintiendo, y cómo si de un videojuego se tratara, es el monstruo de final de un nivel que no logras pasar, por eso cada vez pienso en aquello de "en la próxima, a ver si la paso"

Joder que frikie que se lee jaja . Bueno, espero que se entrevea el carácter simbólico metafórico de la historia. esta fábula expresa mejor ciertas sensaciones de cómo siento este fenómeno que de otra forma serían difícil de expresar.



jimianders escribió:Yo lo he soñado contaditas veces, pero me acuerdo bien bien,,,joe que sensación.
Pero no es un sueño, estas conciente y no te puedes mover, es producto de que no has entrado al estado de vigilia 100% o no has salido de el 100% y no se ha activado el control conciente del movimiento, asi tambien se es propenso a sufrir alucinaciones, por lo general son sensitivas, en ocaciones tambien auditivas y rara vez visuales, de ahi la sensacion de miedo.


Sejoh escribió:harpocrates666 escribió:
Por lo general cuando me ocurre esta asociado a la sencacion de tener una presencia cercana la cual no puedo ver y escalofrios que me recorren todo el cuerpo, como cuando alguien pasa la mano muy cerca del cuerpo sin tocarte.
Si, esto también es una de las características .. en mi imaginación voluptuosa lo explicaría simbólicamente cómo si una parte de tí etérea estuviese en una región tenebrosa, una dimensión inferior o algo así en la que hay un guardián, que según vas perdiendo el control, más terror vas sintiendo, y cómo si de un videojuego se tratara, es el monstruo de final de un nivel que no logras pasar, por eso cada vez pienso en aquello de "en la próxima, a ver si la paso".
Joder que frikie que se lee jaja . Bueno, espero que se entrevea el carácter simbólico metafórico de la historia. esta fábula expresa mejor ciertas sensaciones de cómo siento este fenómeno que de otra forma serían difícil de expresar.
jaja, pues si que tienes imaginacion, pero estoy de acuerdo que se convierte en toda un experiencia y entiendo ese afan de esperar la proxima para ver si puedes superarlo, pues como comentaban existen varias formas en las que se manifiesta, la mas simple solo implica la incapacidad de movimiento, pero muchas veces se presenta con muchas sensaciones, por lo general asociamos esa sensacion al miedo devido a que ocurre en la noche, el momento mas vulnerable, donde no podemos ver claramente lo que tenemos a nuestro alrededor, eso hace acresetar la sensacion de miedo. Hay una pintura muy clasica que no se su nombre pero muestra a una creatura extraña sentada sobre el pecho de una mujer, pues es eso lo que se siente y de verdad puede volverse terrorifico, mas alla de un simple miedo, sino un sentimiento sobrecogedor que hiela los huesos. Ese sentimiento sobrecogedor producido por quizas que mal funcionamiento en nuestro cerebro tambien puede ser asociado a experiencias misticas, como en un par de contadas ocaciones me ha ocurrido, en que el miedo ha sido superado por una sensacion de ascencion, en mis palabras de muerte conciente sin dolor, o mas bien como estar fuera de ti, de tu cuerpo.



Pues ayer mismo sin ir mas lejos. Me oia roncar y todo jeje...lo bueno es acostumbrarse y en vez de intentar despertarse y pasarlo mal, saber que es un proceso "benigno" y por lo visto más normal de lo que creemos. Y nada, pensad en algo bonito y dejaros llevar por el sueño
.
Por cierto lo de robotron me ha dejado alucinado

Por cierto lo de robotron me ha dejado alucinado



A mí también me pasa lo de la parálisis del sueño, pero lo feo no es no poder moverse, lo feo es tener la cara contra la almohada y no poder respirar y desesperarse porque no te puedes zafar.
Pero bueh, después de "golpear" un poco por dentro uno se desata de esa parálisis, pero es una sensación bastante fea.
De todas maneras no sé si será lo que dices tú, harpocrates, creo que tiene que ver más con la postura ya que el 100% de las veces que me pasa es porque duermo boca abajo aplastando los brazos, los cuales posiblememente se me duermen. Desde que hago ejercicio no me pasa más, quizás porque la circulación mejora o vaya a saber qué cosa (creo).
Pero bueh, después de "golpear" un poco por dentro uno se desata de esa parálisis, pero es una sensación bastante fea.
De todas maneras no sé si será lo que dices tú, harpocrates, creo que tiene que ver más con la postura ya que el 100% de las veces que me pasa es porque duermo boca abajo aplastando los brazos, los cuales posiblememente se me duermen. Desde que hago ejercicio no me pasa más, quizás porque la circulación mejora o vaya a saber qué cosa (creo).



Hedon escribió:la postura idónea para dormir es de lado, hacia la derecha, para que el corazón quede "libre" sin nada que lo oprima.
dormir boca abajo es la postura más incorrecta puesto que es con la que se fuerza el corazón al respirar.
Si, eso es cierto, incluso es malo para la columna, según he leído.



Por cierto,en su momento encontre un blog con comentarios de gente a la que le ocurre http://www.quique.org/blog/paralisis-de ... despertar/ mi comentario es el 117.
Un saludote
Un saludote


Feer escribió:A mí también me pasa lo de la parálisis del sueño, pero lo feo no es no poder moverse, lo feo es tener la cara contra la almohada y no poder respirar y desesperarse porque no te puedes zafar.
Pero bueh, después de "golpear" un poco por dentro uno se desata de esa parálisis, pero es una sensación bastante fea.
De todas maneras no sé si será lo que dices tú, harpocrates, creo que tiene que ver más con la postura ya que el 100% de las veces que me pasa es porque duermo boca abajo aplastando los brazos, los cuales posiblememente se me duermen. Desde que hago ejercicio no me pasa más, quizás porque la circulación mejora o vaya a saber qué cosa (creo).
La verdad no se, a mi me ha pasado en diferentes posturas, pero si bastantes veces me he despertado boca abajo con los brazos dormidos como tu dices, jajaja, si que es desagradable, pero bueno.

Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo