Da sensación de espacialidad, aunque cepilla un poco el treble. Este es un buen impulso que le he encontrado. Escucha una pequeño demo.

DanielM escribió:Debe ser otro efecto el que buscas porque yo creo que en tu mezcla está más contundente y definida. La mía la eché hacia atrás jugando primero con eq.Por ejemplo, en el hh eliminé radicalmente las frecuencias metálicas, me lo llevé casi al terreno de un shaker, quería darle contundencia pero dulce y probé por ahí. Otro truco que quizá te esté volviendo loco...el break de inicio tien una reverb diferente al resto del ritmo de la batería, si te fijas, cuando empieza parece una catedral monumental la reverb, cuando empieza el ritmo se adelanta y pierde esa cola...pero el cerebro ya está a piñon fijo, jejeje. Si no te habías dado cuenta, ahora cuando lo mires, vas a flipar, te parecerá de lo más evidente...ahora que lo sabes... jajajaja. Fué una automatización cuando ya estaba todo terminado. Con la pista de caja quizá hice lo mismo, bajar uno o 2 dbs cuando empieza la voz. Lo que llevas mezclado me gusta mucho, está muy definido muy nítido. En el caso de este tema lo que buscaba era representar en sonido lo que dice la letra. Ensoñación, recuerdos, melancolía pero sin perder fuerza y ganas de luchar. Una de las cosas que usé, que si te fijas te puede estar despistando, es que hay ecos y reverbs diferentes en ciertas palabras en momentos concretos, no siempre. Como curiosidad te diré que el cliente vino a hacer una prueba con la letra que habíamos preparado. La letra es basicamente suya pero fallaban palabras, intenciones, matices. El caso es que pilló el papel y la cantó. Le dí al stop y zanjé la toma de voz ¡Quería esa! Quería esos arrastres, los pequeños desafines, TODO. Era lo que sentía en ese momento y así lo expresó. El problema es que hay un ruido de fondo tre-men-.do. Decidí sacrificar calidad de sonido por emoción. El adorno del minuto 3:27 está rescatado de lo que cantó a 2 metros del micro cuando se separó para la parte instrumental, por eso ahí no hay coros.por ejemplo, la contundencia del snare y bassdrum
DanielM escribió:¿Usaste para tratar la voz principal, algún hardware o fue solo software?.
DanielM escribió:¿están como opción la una a la otra, o van juntas?, ¿cual era la idea creativa inicial de esas guitarras?.
DanielM escribió:Preguntas poco!!! jajaja, a mi me encanta esto, estoy con el móvil comprobando cada 5 minutos si hay mensajes nuevos.¿Te puedo preguntar que limitador usas tú?, ¿alguno especial que te guste?. Disculpa si pregunto mucho
DanielM escribió:los software que dejan mucho que desear.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo