#3 aaaaaamigo, es que eso es otra cosa diferente jejeje Sobre los loops sí que puede pasar que marques uno y veas que se empieza a ir. Habrá veces que tengas que ajustar el punto de inicio y fin hasta que cuadre aunque otras, aún haciendo esto, te toque ir retocando de vez en cuando.
La otra parte que debes hacer es lo que te comentan los compañeras, analizar las canciones por rekordbox para utilizar el reproductor al 100%, sino estás perdiendo muchas funcionalidades.
También te recomiendo que leas el manual.
Yo te comento cómo lo hago para mis cdj 850, que supongo que servirá para los tuyos también.
Yo tengo en el usb la música organizada por carpetas. Con un programa de edición de metadatos (Mp3Tag, es gratuito) lo que hago es fijar tanto en la parte de arista como título lo siguiente: autor - nombre. Esto lo hago porque al importar la carpeta como una lista de reproducción en rekordbox quiero ver tanto el artista como el nombre de la canción en el cdj del tirón (aunque me muestre el autor, pero como en el autor tengo "autor - nombre de canción" pues así me vale), es por organización mía, cada uno tendrá la suya (habrá gente que quiera ver el autor y otros que quieran ver el título de la canción, otros otra info).
Importo a rekordbox la carpeta y la exporto al USB. De esta manera en el usb sigo teniendo las canciones organizadas por carpetas (si importas las canciones rekordbox te las organiza de otra manera, como por album/autor/ o algo así creo recordar). Y luego en el xdj lo que tienes que hacer es buscar por playlist en vez de por folder (que al buscar por folder creo que no ves las carpetas o no ves todas, o por lo menos a mí me pasaba eso, no sé muy bien por qué). Y eso, buscas por playlist y es como si vieras las carpetas.
no sé cómo te habrá quedado de claro porque veo que tienes bastante jaleo. Prueba y prueba y ten paciencia, una vez que lo domines te resultará sencillo