bueno mira yo trabaje con una mbox pro , nunca saturaba, nose si lo que enreralidad te pasa es que estas usando dos etapas de pre-amplificacion al mismo tiempo , es decir...de tu previo, y el de la mbox.....................lo que pasa es que parte de la cadena electro acustica es la etapa de preamplificacion . ....con que preamplifiques una sola ves, con un buen preamp....es suficiente......bueno espero te haya ayudado saludos ok......
Por si acaso no lo tienes así, como te ha dicho el compañero.
Conecta la salida del vtb1 a una entrada de línea de la tarjeta y no a la entrada de un previo de la misma.
Un saludo
hola. Muchas gracias por la respuestas tan rapidas.
Lo tengo conectado de la siguiente manera: el micro al vtb1 de ai sale por linea (trs) a la entrada de linea (trs) de la mbox con un cable balanceado. Lo siento si me explicado mal, tengo el previo con la salida a 0 y la ganancia a unos 10-15 de pende del cantante.
Pero de esta forma tengo muy poca señal dd entrada y se nota.
Alguna idea al respecto? Muchas gracias de nuevo
De nada.
Con esos niveles no es normal que sature... Vigila la saturación de la válvula, la perilla que pone tube blend... Otra cosa que puedes hacer es revisar el panel de control de la mbox y por último ver la cantidad de señal que llega al DAW.
vale muchas gracias. Como puedo o de que manera es mejor controlar el rango dinamico, con el nivel o la ganancia del previo, teniendo en cuenta que el nivel de la targeta esta a 0
Un saludo y michas gracias
Controlar rango dinámico?.... Para controlar el rango dinámico.... en tu caso, como no tienes compresor, solo puedes hacerlo con el control de volumen de entrada y salida, pero depende de la fuente a grabar, de la interpretación, etc.... en realidad no estarías controlando la dinámica, estarías controlando el volumen para que no sature ..... Si la diferencia de volumen es muy grande entre pasajes o hay picos descontrolados....para controlarlos y tener una mejor dinámica necesitarías de un compresor.
A lo que tu te refieres es a no saturar el previo. Pues el vtb1 tiene un vúmetro que te indica si satura o no. El boton Meter sirve para conmutar la medición de input y output. Si el rojo actúa demasiado estás saturándolo por lo que deberás bajar el volumen, si lo que pretendes es que no sature.
Ajusta la ganancia de entrada para que la señal del micro o la fuente "entre" correctamente, intenta buscar un buen balance, ajusta el control de salida del previo si es necesario (por ejemplo, si ves que la señal entra demasiado "arriba" en el DAW)
El nivel de input mantenlo alto, sin que llegue a picar.
El nivel de output lo estableces viendo el medidor del DAW.
El nivel de válvula (tube blend) yo no lo pasaría de la mitad.
Si te queda alguna duda...