Veamos Joshua308...
que te parece si vamos poco a poco... comprobando cosas que parezcan chorras, simplemente para descartarlas, ok?
lo primero es...
----------------------------
está bien conectado el teclado midi?
puedes asegurar que el teclado esté enviando mensajes midi y que el ordenador los esté recibiendo?
Vamos a comprobarlo. Reason tiene una manera muy simple de comprobar esto.
1 .- Ve a
Edit/Preferences... y selecciona la página Control Surfaces and Keyboards.
2 .- pulsa
Add y en manufacturer elige .
3.- pulsa el botón
Find
4 .- Ahora pulsa una tecla de tu teclado.
Si el teclado envía correctamente información midi y el ordenador la recibe correctamente, ha tenido que aparecer el nombre de un puerto midi, sino tendrás que revisar las conexiones, los cables, que el teclado esté encendido...
--------------------------------
Si Reason detecto los datos midi entonces vamos a configurar tu teclado si no lo has hecho ya.
Bueno, primero y solo por si las moscas vamos a comprobar por que canal midi está mandando mensajes tu teclado, me parece que no es relevante, porque acabo de comprobar que puedo grabar por el canal 2 con mi teclado, pero por si acaso vamos a poner a tu teclado por el canal 1.
Para comprobar por que canal midi envía tu teclado...
1 .- Ve a Ve a
Edit/Preferences... y selecciona la página Advanced Midi.
2 .- En Bus A selecciona el puerto Midi que detecto antes Reason.
3 .- Ahora comprueba en el Hardware interface la luz de que canal se enciende (en el rack el modulo de arriba del todo).
Si es el 1 perfecto, si no, molestate en buscar en el manual de tu teclado como se hace para cambiar de canal midi, eso es algo que no te podemos decir ya que es propio de tu modelo.
Ahora si, vamos a configurar el teclado. Si ya habías hecho algo dentro de Reason, borra lo que tuvieras para que no interfiera de ningún modo con lo que vamos a hacer ahora.
Puedes usar esta mini guía:
[url=https://www.hispasonic.com/foros/faq-sobre-reason-todo-propellerheads-hispasonic/122267/pagina2#post1089668 y configuración de cualquier equipo MIDI[/url]
Cuando hayas terminado, tu teclado debería aparecer como teclado maestro. Si no aparece un simbolito

triangular en attached surfaces es que todo está correcto, si aparece quiere decir que hay dos equipos midi usando el mismo puerto, prueba a desactivar el otro (desmarca la casilla de "use with Reason").
---------------------------------------------
Lo lógico es que ahora, si creas por ejemplo un subtractor, al tocar en el teclado suene el subtractor...
es así?
Entonces me juego la cabeza del Dr. Maligno a que si le das al botón de grabar y al play, las notas quedarán en la pista del subtractor.