Esta pregunta corresponde a otro apartado que hay dedicado al software de grabación, te lo digo porque allí es donde más fácil vas a recibir una respuesta, de todas formas te la contesto yo:
Cuando hagas la mezcla de todas las pistas y quieras sacarlo a un archivo le has de indicar varias cosas de forma obligatoria como, primero el lugar donde exportar, luego el nombre del archivo y de que tipo lo quieres, wav, mp3... luego la calidad o resolución del archivo según el formato elegido anteriormente, el canal por el que lo vas a exportar, osea, tienes que indicar la salida, yo por ejemplo monitorizo todo lo que sale por el marter, pues ahí le indico que me exporte por que salida del mixer quiero sacar la mezcla ya que es la que continuamente uso como escucha y los demás parámetros por defecto a no ser que quiera reimportalo en el proyecto y listo.
Espero hayas entendido bien, ya que me cuesta un poco explicarte.