wenas cogew. Yo encuentro mucho más comodo el piano roll, pero bueno... Para la forma en la que tú quieres trabajar no tendrías que pasar los patrones al "track". me explico:
En vez de hacer un patrón y darle a "copy pattern to track" lo que puedes hacer es activar los cambios de patrón en "pattern lane", si no lo ves es que tienes que activar el botoncillo de "show pattern lane" y desde ahí vas escribiendo los cambios de patrón: A1, B2.... entonces en cualquier momento del tema sabes que patrón de redrum está sonando.
un saludooo
Muchisimas gracias a los dos , la verdad es q creo q tendre q ir acostumbrandome al piano roll pq me lo dice todo el mundo q es mejor ,lo q pasa es q viniendo de fruity loops y acosatumbrado al step sequencer me va a venir largo creo pero...a ponerse las pilas toca,muchas gracias y un saludo
Es mas, aun usando el piano roll, no seria descabellado utilizar 1 redrum para cada sonido diferente, segun tu cpu y la caña que puedas darle, no ganas en efectividad pero si en claridad a la hora de componer. Aparte, si aun estas no muy metido en el cableado de Reason, te permitira aplicar efectos a cada pista de redrum sin tener que darle la vuelta al rack (tecla TAB).
Y como ya han comentado el piano roll es la forma mas rapida y eficaz de editar cualquier arreglo. Sin duda.
Gracias chicos ,voy a ir probando a ver q tal ,gracias Bac por el link me esta siendo muy util.Un saludo.Os ire contando y cuando termine el tema lo pondre por aki a ver q tal.