Hola, que sorpresa, quedé el 2º en votos. Mi cadena es la siguiente:
Plpareq de 3 bandas, la gratuita.
Endorphin, el compresor multibanda de digitalfishphones.
Levelizer, el limitador maximizador nativo de sawstudio.
He de decir que yo envié dos wav. El primero lo consideraba bastante emborronado y pasao (me di cuenta más tarde), se llama "prosodio master definitivo" y es el que ha sido votado tres veces. Más tarde hubo la polémica sobre si se podía o no pulir los masters. Yo envié otro a Jaime llamado "prosodio ahora si" en el que en lugar de utilizar endorphin, utilizo tubelimit, el compresor gratuito de tbt audio. El resto de la cadena es la misma. Creo que "prosodio ahora si" está bastante mejor, aun asi en el que usé endorphin llevó tres votos. A mi me parece algo emborronado y no estoy muy contento con él.
Un saludo y perdonad el rollazo
Hola, que sorpresa, quedé el 2º en votos. Mi cadena es la siguiente:
Plpareq de 3 bandas, la gratuita.
Endorphin, el compresor multibanda de digitalfishphones.
Levelizer, el limitador maximizador nativo de sawstudio.
He de decir que yo envié dos wav. El primero lo consideraba bastante emborronado y pasao (me di cuenta más tarde), se llama "prosodio master definitivo" y es el que ha sido votado tres veces. Más tarde hubo la polémica sobre si se podía o no pulir los masters. Yo envié otro a Jaime llamado "prosodio ahora si" en el que en lugar de utilizar endorphin, utilizo tubelimit, el compresor gratuito de tbt audio. El resto de la cadena es la misma. Creo que "prosodio ahora si" está bastante mejor, aun asi en el que usé endorphin llevó tres votos. A mi me parece algo emborronado y no estoy muy contento con él.
Un saludo y perdonad el rollazo
Yo lo hice un poco a la ligera porque, como ya saben aquí algunos, evité esmerarme para que no existiese la posibilidad de ganar. No obstante, vistos los resultados, mi versión es de las que me gustan más.
En general veo demasiada tendencia a dejarlo muy apretado y muy alto ( incluso hay versiones que llegan frecuentemente a 0 db. , algo inaceptable por la industria). La versión de Shynti, qe es la que considero más ortodoxa, según lo que se suele dar para productos comerciales, también adolece de este apretamiento. En otras veo mucho L1,l2 y L3 y acabados demasiado brillantes para un tema tan melancólico como el que se nos proponía.
Usé Sound Forge 8
Le dí una pasadita de noise reduction 2.0
Ecualicé primeramente con la Eq M/S Brainworx para Pulsar, cuya versión disponía para un concurso en el que tuve tan poco éxito como en éste. Me interesaba practicar; pero a pesar de que esta versión de Stoniano la hice a toda lechey luego la cagué en el concurso, porque me quedé casi sin tiempo para escarbar frecuencias ( era una demo de unas horas de duración)
Después trabajé la dinámica con el compresor multibanda de UAD.
Después retoqué eq con el TC EQ. grafiq DX, antiguo
Finalicé con el limitador /maximizador de UAD.
Ahora bien, eso que decís de cadena, que supongo que es colocar plugins en el rack de wavelab ( Sound Forge tiene algo parecido que es "plug-in chainer"), yo no lo hago: voy pasando procesos, algunos a tiempo real, como si fueran por Hardware ( en realidad lo que se hace con Pulsar es DSP programado imitando máquinas).
Luego hice una versión mejorada en la que quité algunos clicks y retoqué algunas anomalías; pero esa se queda para mi privacidad; pues se trataba de lo que estamos haciendo ahora: una versión al estilo de cómo lo hagamos normalmente ( bueno lo de la Eq. fué un experimento) y comentar los procesos. Pero en esa versión el estilo "oscurito" que interpreté que venía a cuento en el magnífico tema de Stoniano, está casi igual. Espero que al menos de RMs, de dinámica, y de coherencia de fase lo hayáis encontrado correcto.
Gracias Jaime por la iniciativa y las molestias y Gracias Stoniano por el tema.
Saludos
Se me ha olvidado citarlo, aunque supongo que es obvio: antes de nada, analicé la canción con el analizador gráfico de Sony, Sound Forge. Se ve que no hay casi frecuencias ( caída abrupta) por debajo de 50Hz. En función de lo que ví y , sobre todo, de lo que oí, retoqué frecuencias para lograr cierto equilibrio. Como el original lo escuché demasiado mate, usé el citado eq. M/S, para concentrar las frecuencias graves hacia el centro y dar un poco más agudos en los lados (Side). Perdonazme ; pero no guardé los presets.
La escucha se hizo en unas ProAc Studio 100 y en el equipo home Cinema de mi casa ( para contrastar)
Bueno, pues cuando tenga un ratillo subire las capturas de los presets
Me olvidé de comentar cuál era mi objetivo en cuato a dinámica ( de eq. ya he comentado que se trataba de darle cierto relieve: destacar planos sin pasarme de brillo), sobre todo con el compresor multibanda: reforzar el objetivo de la eq intentando revelar más el bombo, cosa que no consegí como hubiera querido) y comprimir el bajo ( que por lo visto en éste y otros temas, al autor le gusta con mucho sustain.) Para hacerlo en serio, le hubiera pedido una mezcla con el bajo un poquito más recortado y con menos cola y un pelín más de bombo.
El trabajo que hizo en este sentido Shynti me parece, de lejos, el mejor, a pesar de que acaba afectando la nitidez de la voz ( sólo muy ligeramente; mientras que en el mío es muy inteligible) y que, como ya he dicho, lo veo demasiado apretado, para ser un tema tan lánguido y acústico.
Me imagino que, dado que las votaciones que hemos recibido son de los pocos hispasónicos qe se han tomado la molestia de escucharse las versiones y lo han hecho sobre una base de MP3, batante distinta a los Wav´s originales, no estará de más que nosotros hagamos un ranking de los concursantes con pros y contras. En cuanto pueda yo haré el mío.
yo escuche todos los temas y no solo una vez, pero en todos parecia destacar una SUBIDA DE VOLUMEN a nivel general, los matices de EQ y de dinamica quedaban muy enmascarados
a mi el tema me inspiraba un sonido mas añejo
Me preocupa esto ¿ con qué los escuchaste?
Jaime,¿ qué usaste para comprimir los Wavs a mp3?
escuchados con AKG 141, AKG HDS200, NS10 y Tannoy
Escarnios aparte con los NS10 (ya sabe,s soy miembro emérito del club de NS fóbicos), más que suficiente.
Jaime, me temo que el wavelab no usa el Lame. Es más ( y estoy hablando de memoria) el lame no es fiable. Además, algunos hemos visto diferencias dramáticas entre los wav´s y los Mp3. Se que bastante hiciste y más si lo hiciste desde el curro ( tranquilo que no le decimos nada a tu jefe); pero hubiera sido más fiable co el Wavelab.
Bueno, yo creo que votar con Mp3, por las deficiencias intrínsecas del formato Mp3 y más a 192 es hacerlo ligeramente a ciegas; pero supongo que el público que ha elegido lo ha hecho por sus buenos motivos.
No tengo inconveniente en enviar mi versión a quien me lo pida en wav, no la considero perfecta ni especialmente meritoria y ademas, siendo sincero, apenas pierde en la conversión a Mp3. Otras sí pierden más