Gracias!! #46
hombre, lo que dices es tremendamente lógico, aunque por ahora lo único que he hecho ha sido pasar al roland lo que tenía en el disco duro. es decir, una restauración de los factory patches y una coleccion de sonidos que descargué que aún ni he probado (he visto uno que se llama Depeche style, jajaja, que sera? ). Pero sí, en cuanto tenga cosas con mayor valor haré copias al disco duro. lo que hice ayer fué grabar en el mismo disquete 3 copias, cada una con un banco de sonidos diferente. y luego hice copia del propio disquete, así que tengo la misma copia de seguridad dos veces.
Menos mal que soy del 1980 y que crecí con las velocidades antiguas... un milenial habría sucumbido ayer sin paciencia!
1
Pues anda que yo, que soy de finales de los 50...
Vamos, que entre eso y la precariedad, ayer pedí a Aliexpress, unos tetones de sujeción de disipador de CPU por 1,53. Eso si, hasta junio ese disipador, del novio de mi hija, sujeto con unas cuñas y silicona.
Hace tres años, refrigerador al palco y uno nuevo.
1
no sé si os servirá de algo, pero conservo el manual original del roland d20 como nuevo. el librito de tapas marrones encuadernado. en inglés. había dos, que recuerde, uno tocho, con el canto recto encuadernado, y otro plegado con grapas en la solapa.
También plastifiqué en su día los mapas de comandos que eran una especie de instrucciones para burros como yo, sobre qué botincitos había que ir pulsando y en qué orden para hacer según qué.
1
Madre mía... ayer llevé el teclado al local de ensayo, y con la emoción empecé a tocar, el teclado se puso a vibrar... y lo que no se puede hacer nunca... poner una cerveza encima del teclado? pues eso hizo el tonto este... y como era de esperar, se derramó. así que lo apagué rápidamente y lo tengo en casa para desmontarlo y secarlo cuanto antes. (esta tarde)
tengo miedo de que venga la policía de los sintetizadores vintage a por mí por cargarme una obra de arte...
Bueno... no deja de ser un clásico. efectivamente, se venden por dos perras en ebay y en wallapop. no es algo de coleccionista, pero para mí si que tiene valía.
A ver, tema cerveza. el roland tiene una construccion robusta y a prueba de idiotas... toda la circuitería está ancalda al techo y por donde le entró la cerveza, la gravedad hace que todo vaya hacia el lado contrario. lo he desmontado y no había nada contaminado. bastante suerte he tenido, la verdad!!! así que no ha muerto nadie!!! gracias por los comentarios!