
quiero añadir un poco de lo que dice bob katz(uno de los mas reconocidos ingenieros del mundo)sobre el proceso de dither=al mover la ganancia,ecualizar,comprimir,normalizar etc,etc .el dsp esta haciendo calculos y entre mas precisos sean esos calculos,mas transparente sera el sonido,de no ser asi se perdera profundidad,imagen estereo mas angosta,claridad,ambiente etc,los dsp son imprecisos por economia,porque puede haber dsp de doble o triple precision aritmetica, pero ponen mas funciones al programa en menos espacio y por menos dinero(los fabricantes)y se afecta la calidad del sonido con distorsiones,etc.con 24 bits 144 db el grado de error es casi inaudible por eso al pasar de 24 a 16 se aplica dither para suavizar este margen de error,pues se esta recalculando,pero el dither tiene sus pros y sus contras,porque sucesivas conversiones deterioran la calidad del sonido por eso se recomienda aplicar dither como ultimo proceso.al aplicar dither nos ayuda a recuperar ambiente,pero a la vez obscurece ese mismo ambiente al añadir un sutil velo al sonido,por eso se dice del dither , que no se puede vivir con el,y sin el.al aplicar dither,( que es ruido),para hacer menos audible ese ruido ,tambien se aplica noise shape,que es reecualizar el espectro del dither moviendo ese ruido fuera del area mas sensible y audible(sobre 3 kz)hacia 10 kz-22 kz,donde el dither es casi inaudible.hay diferentes dithers en el mercado,que tambien se oyen diferente ,algunos su proceso se oye granulado,ruidoso,distorsionado etc,indican impropio dithering y pobre capacidad de calculo,por eso hay que aprender a escoger un buen dither.bueno pues hasta aqui ojala y les sirva de algo-- saludos