no sé mucho de vídeo ni de audio (aunque en audio me defiendo un poco más)....Tengo una pregunta muy básica.
Si busco en la wikipedia ("que todo lo sabe", juajjuajja!) y le pregunto ¿qué es "renderización"?, me dice:
"la renderización es un proceso de cálculo complejo desarrollado por un ordenador destinado a generar una imagen 2D a partir de una escena 3D".
Y a renglón seguido dice:
"La traducción más fidedigna es "interpretación", aunque se suele usar el término inglés. Así podría decirse que en el proceso de renderización la computadora interpreta la escena en tres dimensiones y la plasma en una imagen bidimensional."

Ok, todo eso lo entiendo, pero en el mundo del video (y el audio aqui va incluido), donde yo veo que la gente habla de "renderización" a todas horas con la mayor naturalidad; yo simplemente no puedo empatar la definición que da la wikipedia (que se refiere a imagenes estáticas en 3D y 2D) con lo que sucede en un vídeo cuando se mueve la imagen y suena el audio.
¿Alguien puede explicar porfa, en lenguaje sencillo para este novato, lo que es este concepto de "renderización" (aplicado al mundo del vídeo-audio)? ¿Qué parte no explica la wikipedia en su "sapientísima" definición?
Gracias.
