sexto. termirar y guardar en el formato que queras.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Z.A. Boomboeclick escribió:tengo una duda respecto a la mpc, si busco que mi sonido se parezca al de esos cacharros antiguos rollo mpc 2000xl tendria que trabajar a 8 bit o hay otra manera de hacerlo con soft?
Aureo.B escribió:-Cuando paso los beats que hago en la MPC al Logic, creo que logro conservar esos matices "retro" de la AKAI, pero no se si es paranoia mía o pierde un leve toque guarrete/bruto, ya que los paso pista por pista a través de la Roland. Debería pillarme un sistema con previos mas antiguos si quisiera conservar el 100% del sonido MPC, o incluso darle otro toque mas retro aun?
Aureo.B escribió:. Me doy cuenta, sobre todo en las líneas de percusión, de que los golpes, sean charles bombos o cualquier elemento, no conservan el tempo exacto en que los grabé, se descolocan levemente, lo que hace que pierdan el groove original que grabé en la MPC, así que tengo que grabarme una pista estéreo con el beat completo como referencia para luego recolocar golpe por golpe, instrumento por instrumento, fijándome en la forma de onda de la referencia ampliada al maximo. No se si soy un rayao que flipas al hacerlo asi pero creo que funciona. Eso si acabo un poco hasta los cojoncetes.
Aureo.B escribió:Aunque hablando de técnicas creativas yo por ejemplo a veces uso para percusión la llamada "Stackin" o apilar... que es sencillamente utilizar varios golpes de bombo, caja, charles o lo que sea a la vez.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo