pero hazlo en piano roll con 3x4 y listo.
no ya, pero creo que e suna locura empezara hacer los tresillos a 7 sonidos q forman una base ritmica luego a tal sinte luego al otro luego al subgrave luego a nos e ke... y todo en pianos roll's nos e si mentiendes... pero es muchisimo ma strabajo si lo hago en piano roll, ademas, en una base ritmica q ieve 7 goleps diferentes (7 pistas) tg q ir mirando las demas pistas q e pasado a tresillo para hacer la siguiente pista en tresillo pk si lo hago sin ver las demas pistas es mas lio, mucho mas
no se si me explico, pero eso xD
A si q es más trabajo pero queda mucho más profesional. A mi x ejemplo me gusta más configurar los ritmos en el piano roll q en el Step Secuencer se me hace como más controlado, yo lo hago todo en el piano roll dsd el ritmo hasta la melodia todo
si a mi me parece mucho mejor tb las bases ritmicas tb las paso a Piano Roll pero es q yo que produzco Drum'n'Bass (175 bpm por ej) pa jugar haciendole cambios a los tresillos preferiria hacer los patterns en step sequencer y una vez ya montado como kiero ya pasarlo a piano roll cada una de las pistas y ya ahi si tengo q ajustar algo pos hacerlo ya ahi, es que si me pongo a hacer un pattern pista por pista en tresillo y luego otro pattern pa hacerle cambios y asi cada pattern me puedo volver un poco loco xD
heyyy....pos yo tb creo que para generar ciertos patrones rítmicos, aunque luego se modifiquen, lo mejor es comenzar con las pattern típicas.
Tienes que entrar a options..projectgeneral settings....y ahí ajustas el bar y los steps...
puedes ponerlo altiempo que quiueras....y eso tb se traduce en el Piano roll, según compás...creo que es mucho más fácil..y hasta correcto, trabajar así....además, en las versiones más nuevas, puede meterle distinto config de eso a cada pattern...tb con el menucillo de arriba a izda que tienes en la pantalla de Step Sequencer, creo...prueba un poco y si no, vuelve..que aparecerán los gurus. jiji
a ver...tienes que explicar mejor lo que quieres, tío.....puedes establecer un tempo coherente según patterns...ahora mismo, no se pueden hacer patterns sueltos de distinto beat.....o sea, lo único que puedes modificar es el número de bars....por pattern, a la izda arriba en el step sequencer...pero no puedes hacer uno de 3x4 y otros de 4x4.....sólo mayor o menos duración de dicho tipo de división en cada pattern....estoy deacuerdo en que para algunos cambios de ritmo chulos...a jazz tresillos, de un 4x4...bastante común además en varias músicas..sería muy útil...pero vaya,..que lo mejor es irte al piano rollo, y trabajar el solape, y los tempos....lo siento...(es un problema en general de todos modos en música electrónica, que cuando tienes un tema orgánico disimulas mejor..), ése salto entre 16 tiempos y 15...que es como cuadran chulos los tresillos...no ´se...al menos a mí me lo parece....
Bueno..ya hablamos a ver qué tal
¿Un tresillo no es una especie de sofá?
tenés que no ser tan flojo y usar el maldito piano roll
Yo creo k no, lo he intentado mil veces y no. Aunke lo pongas a 64 la duracion real es 16. Bueno y tb keria preguntaros si me podeis explicar asi por lineas generales como trabajais vosotros. Primero pork no tengo ni idea de eso del tresillo, como ha dixo alguien creia k era un sillon de tres plazas, jejje, y pork yo siempre intento k los patrones se doblen o al contrario, es decir, 4, 8, 16, etc. nunca habia puesto uno con 15. Pero supongo k será para hacer un corte en el patron no? No lo haceis para nada mas no??? Enga
Yo personalmente cuando quiero hacer cortes hago dos cosas.
O bien automatizo los in-out de los instrumentos que quiero silenciar y asi consigo el silencio durante el tiempo q deseo. O desde la grilla general pones el tiempo en 1/2 o 1/4 etc segun el tiempo q quiras lograr, haces un zoom para ver bien donde estas moviendo los cuadros y lisa y llanamente los arrastras donde quieras.
Seguramente debe haber formas mas pro, p a mi asi me resulta bien.
Salut!!