Hola, para conectarlo puedes usar el USB o un cable MIDI conectado a tu tarjeta de sonido. Si te instalas los drivers tu secuenciador te lo reconocera por usb como "roland juno di", sino con cable midi como cualquier hardware midi normal.
Si no me equivoco, pulsa el botón Midi del teclado para solo oir el sonido que hayas puesto en tu PC. De lo contrario se oirá el sonido que tengas seleccionado en el teclado y el del programa.
Le puedo poner sonidos o patchs hechos por mi desde Reason 5 al Juno di?
¿Cuál es, entonces, la diferencia con el Juno Gi?
La grabadora digital... hacele caso a tu otro post: Korg M50!
1
Dios les bendiga amigos a los tiempos por aquí tengo 2 inquietudes espero me puedan ayudar:
1.- Como puedo agregar a mi Juno di kits de bateria por ejemplo balada y polka, los necesito urgente ya que estos no vinieron incorporados; y
2.- Como puedo actualizar el software del teclado pues tengo la versión 1.03 y en Roland latinoamerica he descargado a mi pc la versión 1.12, no se como hacerlo.
Ayuda please...
Dlb amigo amigos les comento que ya realize la actualización del software de mi juno di de la versión 1.03 a 1.12 en la descarga del archivo de Roland indica los pasos para la actualización. Pero me urge agregar los ritmos de bateria de balada y polka a mi teclado, si alguien sabe como le agradecería su ayuda
Hola, soy nuevo en el foro y si fuerais tan amables de resolverme una cuestión sobre el juno di :
- Es posible controlar diferentes parámetros con las "ruedecitas" de la derecha de al lado del logo que no sean cutoff, ressonance,...
- En caso de que fuera posible (que creo que si), se hace mediante el "patch matrix control", no?
Alguien me podría explicar como se hace exactamente?
Muchas gracias por adelantado
Baneado
#129 #130
Creo que ese teclado no es el típico teclado con ritmos. Trae algunos, pero es algo más bien simbólico. Creo que no hay forma de cargar otros.
Buenas! Estoy esperando a la namm para decidirme a comprar un teclado. Y aún no sé para dónde tirar. Estoy casi decidido a un mox y casi descartado el krome. El roland Juno Gi me parece muy por debajo de ambos citados anteriormente sobretodo en cuanto a paleta de sonidos. Pero claro, si después de 4 ó 5 años hibernando Roland les diera por lanzar algo nuevo ahora en la inminente namm... pues lo mismo cambiaba mi planteamiento. Os expongo ésto para hacer una pregunta. Me he puesto a echar un vistazo a los modelos actuales de roland y no encuentro las "equivalencias" de sonidos... las voices de yamaha son los programs de korg, y luego están las performances de yamaha (que es un concepto único de yamaha) y las combis de korg... alguien me puede ilustrar un poco en cómo se organizan los tipos de sonidos de roland así muy muy por encima?
Muchas gracias!
PORFAVOR!!! Respondan!!!!! Se puede grabar en el Juno di? y reproducrilo como acompañamiento?
Baneado
NO. El Juno DI no tiene función de acompañamiento. Lo que puedes hacer es grabar pistas en cualquier otro dispositivo y reproducirlas como midi, wav o mp3 desde un pendrive.
1