Bueno, otro hater de steinberg. Yo usaba nuendo. Te comento:
En su versión legal, constantemente eres dependiente de un periférico (un pinganillo USB) que tienes que tener puesto siempre que estés usando el programa. Incluso si se quita en medio de una grabacion, esta se pierde. En la version de "adquisicion dudosa"
![:lol: :lol:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_lol.gif)
incluso crackeando el programa vas a tener fallos constantemente. Es algo realmente molesto.
Cabe mentar también que incluso con el pinganillito puesto, en cuanto haya algun problema de instalacion con VST's (por ejemplo), puedes quedarte en la pantalla de bienvenida de nuendo/cubase esperando a que se cargue. Y no lo hará nunca.
A alguna gente le va bien, yo, que he tenido un nuendo original, no me incluyo.
Más ágiles han sido los desarrolladores de reaper. Elaboran un programa que carga unicamente lo que se va a utilizar, no como cubase/nuendo, que "deja sobre la mesa toda la herramienta aunque solo se use un destornillador". Por otro lado, seas más o menos limpio, en un principio el programa será totalmente funcional SIEMPRE, solo que a los 30 dias caducará la licencia de prueba. Ahi decides tu: usarlo sin licencia (no dara ningun problema), comprar una licencia de uso NO comercial (35 euros), o comprar una licencia de uso comercial (250 euros). No soy un moralista, pero creo que solo por una tactica de mercado tan arriesgada merece la pena pagar la licencia no comercial.
Por otro lado, uno de los avances más importantes de cubase, "poner color a las pistas" (...
![=D> =D>](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_clap.gif)
), en reaper se puede hacer. Ademas, no tienes que decidir si usar un canal FX, un canal MIDI, o un canal de audio. Simplemente crear un canal, que será lo que tu quieras que sea.
Hay total compatibilidad con la mayoria de VST's (he llegado a cargar el SSL de waves, que consume muchos recursos) y van como la seda.
Como punto flaco, tal vez encuentres escasas las herramientas de automatizacion. No problema. Reaper se actualiza cada dos por tres.
Además, si has usado linux y eres un fanatico de la estabilidad, usando reaper no volveras a sentir ese odio tan profundo por win.
Aquí mi opinion, venida de la experiencia personal, pero totalmente reprochable
Saludos!!