Vst o programa para emparejar volumen

Solucionado
gabriel
#1 por gabriel hace 2 semanas
Buen día. Hace rato que busco un plugin para equiparar el volumen de distintos archivos Wav. Son canciones que compongo y grabo en casa. Sin intenciones profesionales. Todo lo que he visto se refiere a normalizadores, compresores, limitadores, etc. Yo lo que busco es un vst o programa que automáticamente empareje el volumen de los archivos. Quizas algo como el MP3Gain pero para wavs. Si mal no recuerdo cuando grababa canciones en cds. el programa de grabación Nero Burning, tenía algo así. Si alguien puede ayudar muchas gracias. 
PD. Les cuento que tengo una discapacidad visual y a lo mejor no respondo inmediatamente a sus comentarios, es que lo que puedo estar frente al monitor de la computadora lo aprovecho componiendo y grabando. Gracias desde ya.-
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
pablin_drummer
#2 por pablin_drummer hace 2 semanas
#1 hola Gabriel, yo conozco no conozco nada parecido. Por ejemplo, Cubase tiene una funcion que te iguala el wav en Lufs si quieres, pero yo lo tomaría con "pinzas"

Lo mejor es tratar de igualarlo a oído con volumen. Creo que no hay otra.
Subir
gabriel
#3 por gabriel hace 1 semana
#2 Buenas noches pablin_drummer. Voy a terminar creyendo que no hay. El Cakewalk by bandlab, tiene un Normalizador, yo incluso creé un pre-set, algo así como -6 db. Y creía que a las pistas que tenian menos de eso las subiría hasta ahí y las que superaban esa medida las bajaría. Pero no funciona de esa manera. Supongo que los estudios pro cuando pasan los master para quemar cds, vinilos y ahora streaming; los deben emparejar. Encontré algunos programas pero pero deterioraban el archivo resultante (la calidad del audio). También leí que el Audacity tenía algo; pero lo probé y no me gustó.
Subir
Q
#4 por Q hace 1 semana
Hola Gabriel.
Creo que lo que tú buscas no es equiparar volumen, sino sonoridad ("loudness"). La sonoridad es una medida más subjetiva de cómo percibes la intensidad del sonido, y se suele medir en LUFS, que es lo que te ha comentado pablin_drummer en #2 .
Cuando normalizas a unos determinados dBs distintos archivos lo único que haces es igualar el pico más alto de cada uno de esos archivos, pero eso no implica que luego te suenen con la misma intensidad, ya que eso va a depender de más cosas. Si igualas los LUFS sí que te va a parecer que las canciones suenan con una intensidad más parecida. Pero piensa que esa equiparación de LUFS es una media de toda la canción, o del trozo que has medido, y por tanto puede que haya momentos que suenen más fuertes que otros.
Por poner un ejemplo, si no me equivoco, Spotify hace que todas las canciones que se reproducen desde la plataforma suenen a -14 LUFS. De esta forma puedes escuchar una lista de canciones en las que haya temas de los años 80 (que sonaban claramente más bajo ) y temas actuales (que suenan más alto) y no tengas que estar todo el rato moviendo el volumen arriba y abajo. Al igualar los LUFS de todas esas canciones consiguen que te suenen más o menos con la misma intensidad.
Hay muchos plugins que te permiten establecer a cuántos LUFS quieres que suene un archivo, una mezcla o una pista del DAW. También los hay que simplemente te miden los LUFS, y luego tú ya decides qué hacer para subirlos o bajarlos. Lo que no conozco es un software que te coja un montón de archivos y te los iguale en LUFS de una tacada. Cuando yo quiero igualar la sonoridad de canciones diferentes lo tengo que hacer de una en una, haciendo que todas tengan los mismos LUFS, tal como ha comentado pablin_drummer.
Saludos.
Subir
josefino
#5 por josefino hace 1 semana
Yo también creo que lo mejor es igualarlo a oído. Puedes usar el medidor de Lufs como referencia, pero la decisión final tomarla de oído. Tanto a nivel profesional como aficionado.
Subir
gabriel
#6 por gabriel hace 1 semana
Bárbaro, evidentemente no tengo conocimientos sobre el tema; así que voy a intentar con un medidor de Lufs y mi oído como sugirió Josefino. Y muy buena la explicación técnica de Q, https://www.youtube.com/@gabrielraulbecerra2350 Les dejo el link de mi canal de YouTube donde hay algo de lo que hago. Alguna canciones son del 2022 y otras mas recientes. Si son tan amables y pueden comentar algo me sería de mucha utilidad. Saludos.-
Subir
teniente_powell
#7 por teniente_powell hace 6 días
Reaper tiene una función, Batch File Converter, donde arrastras un montón de ficheros de audio, le indicas qué loudness quieres (en LUFS, Peak, RMS, ....) y de una tacada te los iguala todos. Para mí es imprescindible. Cojo un CD recopilatorio, donde cada canción tiene un volumen diferente, y de una sentada los igualo todos. Ya no tengo que andar subiendo y bajando el volumen.

MediaHuman Audio Converter también lo hace en su versión premium.
Subir
gabriel
#8 por gabriel hace 5 días
#7 Hola teniente_powell, probé lo que dijiste y anduvo, era eso lo que buscaba!!! El converter de Reaper me permitió emparejar cuatro archivos wav (dos temas mios muy viejos a distinto volumen y dos archivos bajados de internet). Además me dio la info de cuanto habia sido la baja en db de 3 de ellos y la suba del restante. Y te comento que lo hice en Linux Ubuntu, porque como tengo el Cakewalk By Bandlab funcionando correcto en Win 10, no quise instalar nada nuevo. Incluso interneteo solo en ubuntu para no correr riesgo de virus, entre en la página de Reaper y para mi sorpresa había una versión para linux. Así que buen finde y muchas gracias.-https://www.hispasonic.com/foros/mostrar-aceptan-criticas/570266 Si no es molestia te dejo un link de un tema mío que subí, a ver que te parece.-
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo