
Yamaha psr-s900 distorsion en los altavoces.


OFERTAS Ver todas
-
-47%Yamaha TF-5
-
Drawmer 1971 B-Stock
-
-30%Behringer X32 Producer


Ummm.... ¿ y si utilizas las salidas para conectarlo aun ampli tampoco distorsiona, no?
Si es así quizá sean los altavoces integrados que se han "cascao". De ser algún problema relacionado con alguno de los chips de audio sonaría distorsionado también por las diferentes salidas...
Si son los altavoces tiene "facil" arreglo.
Un saludo!
Si es así quizá sean los altavoces integrados que se han "cascao". De ser algún problema relacionado con alguno de los chips de audio sonaría distorsionado también por las diferentes salidas...
Si son los altavoces tiene "facil" arreglo.
Un saludo!


Resulta que por ninguna salida del teclado suena distorsionado. El tecnico remplazo un altavoz por uno nuevo creyendo que seria del altavoz pero el problema ha seguido. Cuando esta enfrio el teclado no distorsiona es cuando entra en calor. Los altavoces suenan bien debe de haber algo que cuando se calienta produce la distorsion. ¿Sabes de que puede ser? Un saludo.


Vaya cosa rara entonces
Puede que este equivocado, pero intuyo que el sonido proviene del mismo sitio, es decir, tanto para el que le llega a los altavoces integrados, como para las diferentes salidas. Mis conocimientos no llegan a tanto
Habría que mirar si para los altavoces hay algún tipo de "amplificador" independiente y sea ese el que está dando los problemas.
Mirando el esquema quizá se pueda saber. ¿ tienes el manual de servicio? yo no sabría interpretarlo, pero seguramente que algún forero si.
Si han cambiado los altavoces descartamos que el problema sea ese.
Un saludo!


Mirando el esquema quizá se pueda saber. ¿ tienes el manual de servicio? yo no sabría interpretarlo, pero seguramente que algún forero si.
Si han cambiado los altavoces descartamos que el problema sea ese.
Un saludo!




¿Se puede desactivar el equalizador? Si te fijas en el esquema veras que es a partir del chip del equalizador donde empieza la parte que es independiente de las demás salidas, por tanto, el problema debe de estar en ese o en los que le siguen. Te decía lo de desactivar el EQ para ver si por un casual es ahí donde esta el problema...



hola.
yo me decantaría por el final de audio o algún regulador de tensión ,condesador de filtrado,que afecta a esta ultima parte.
en nuestro ramo solemos aplicar calor/ frio,para detecta averias termicas
no obstante son cosas si no estas de ellas ,mejor no les metas mano.si no esta en garantia quizas alguien te pueda proporcionar algun s.a.t
un saludo y suerte.
yo me decantaría por el final de audio o algún regulador de tensión ,condesador de filtrado,que afecta a esta ultima parte.
en nuestro ramo solemos aplicar calor/ frio,para detecta averias termicas
no obstante son cosas si no estas de ellas ,mejor no les metas mano.si no esta en garantia quizas alguien te pueda proporcionar algun s.a.t
un saludo y suerte.



juanma70 escribió:Parece claro que el fallo está en la etapa amplificadora asociada a los altavoces integrados, pero lo surrealista es que los técnicos de Yamaha no sepan solucionarlo.
Cuatro veces ha pasado por el servicio tecnico de yamaha y no han sabido solucionarlo. ¿Algunos de ustedes podria decirme si esta averia es cara en cuanto a piezas? porque la mano de obra dependera de cuantas horas se heche. De electrónica no entiendo nada. ¿Cualquier electrónico cualificado puede repararlo? Un saludo.


Haz lo que te ha dicho korgonudo, si ya no está en garantía, pide presupuesto en algún S.A.T. que esté dedicado a equipos de audio y quieran aceptarlo.
La avería puede estar en los integrados finales de amplificación y en sus componentes asociados, o en una alimentación defectuosa.
Lo que ocurre es que hoy día hay circuitos integrados que están fabricados expresamente para un aparato en concreto y no son comerciales, es decir, no los encuentras en la tienda de electrónica de turno.
Por eso lo más indicado es llevarlo al servicio de la marca, pero viendo el panorama...
La avería puede estar en los integrados finales de amplificación y en sus componentes asociados, o en una alimentación defectuosa.
Lo que ocurre es que hoy día hay circuitos integrados que están fabricados expresamente para un aparato en concreto y no son comerciales, es decir, no los encuentras en la tienda de electrónica de turno.
Por eso lo más indicado es llevarlo al servicio de la marca, pero viendo el panorama...

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo