ALAS DE FUEGO (un cuento interior)
Subido por Cesc Vilà el 25/05/2010
Descripción
Hace tiempo se me pasó por la cabeza hacer un cuento musical. Bueno, en realidad en ese momento no sabía que eso iba a resultar ser un cuento. Realmente lo que se me había ocurrido hacer, era intentar plasmar una escena imaginada, de forma musical. Me resultaba un desafío, así que por un lado tenía miedo de no estar a la altura de aquello que quería hacer y por otro tenía unas enormes ganas de oír eso hecho ya, creado.
A veces me he preguntado cómo sería viajar al futuro y oír una pieza musical hecha por uno mismo. Oírla por primera vez, de manera fresca, sin el machaque que supone el realizarla de cero, retocarla, reeditarla, mezclarla, masterizarla. Oír algo nuevo creado por uno mismo como si fuera la primera vez...¡eso sería estupendo! En este tema deseé oírlo terminado mucho antes de empezar a tocar la primera nota.
Sea como sea, pasaron las semanas y el cuento de la mariposa no hacía más que incordiarme mentalmente. Más de una vez intenté empezar esta historia, pero al poco tiempo lo dejaba de lado porque no me satisfacía cómo estaba quedando. Hasta que llegó un día en que no me exigí nada, y simplemente me puse a tocar haciéndome creer que sólo estaba componiendo un tema más..., para luego, astutamente, darme cuenta que no, que en realidad se trataba del cuento y que todo eso sólo había sido una treta para sacarme de mi mismo una presión que yo mismo me exigía a saber por qué.
Mientras lo componía me di cuenta que la historia se escribía sola. Que cada escena llevaba a la siguiente de manera natural. Cuando terminé toda la canción sólo tenía música sin un hilo conductor. Entonces me puse a hacer la narración, a escribir el cuento según lo que oía, y resultó que había mucho más ahí de lo que imaginaba. Resultó que una escena llevaba a la siguiente de manera natural y como por arte de magia todo encajaba bien.
Me grabé a mí mismo narrando la historia mientras la música sonaba de fondo, y luego lo escuché. No soy alguien que se emocione con mucha facilidad (al menos no con mi propia música), pero puedo decir que se me saltaron las lágrimas por lo que estaba oyendo. No porque fuera una composición excepcional (no lo es, deja mucho que desear). Tampoco porque la historia sea increíble (la verdad es que resulta previsible). Sino porque el tema formaba en cierto modo parte de mí, era algo interior, algo absolutamente íntimo. Me veía a mí mismo como la mariposa del cuento, pasando por lo que ella pasaba. Me di cuenta que todo el cuento no era más que una metáfora de unas vivencias, y que esas vivencias no sólo son mías, sino que representan a todos aquellos que se quieran ver en ellas.
Sé que esta introducción es tal vez demasiado larga para lo que en realidad es este cuento. Es darle demasiado bombo, puede que sí. Pero sólo quería decir que este tema es especial para mí, igual como lo fue Fantastic World en su momento.
Cuando Pau me puso la voz narradora, el cuento se elevó todavía más y alcanzó un nivel espiritual.
Cuando David y Andrea pusieron la voz de la mariposa, el cuento adquirió auténtica Alma y una belleza que para mí siempre será especial.
Por eso, quiero dar las gracias de corazón a Pau, por su tiempo, su velocidad, y su inmenso corazón. Por haber hecho un trabajo fantástico..., y por ser como es. Gracias de verdad, amiga mía.
Y quiero dar las gracias a David y Andrea.
De hecho, más que eso:
Quiero dedicar este tema a mi amigo David Salezmar y a su hija Andrea.
Ambos sois increíbles y lo que habéis hecho es una maravilla. Gracias de corazón. Dale un besazo enorme a Andrea de mi parte, David, es una preciosidad de niña; es la mariposa.
Y ya sta. Sólo desear a todos que os guste el cuento o al menos que paséis un buen rato.
--------------
CRÉDITOS:
Historia, texto y composición musical: CESC VILÀ
Voz narradora: PAU FREIRE.
Voz mariposa: ANDREA.
Grabación de voz: DAVID SALEZMAR.
A veces me he preguntado cómo sería viajar al futuro y oír una pieza musical hecha por uno mismo. Oírla por primera vez, de manera fresca, sin el machaque que supone el realizarla de cero, retocarla, reeditarla, mezclarla, masterizarla. Oír algo nuevo creado por uno mismo como si fuera la primera vez...¡eso sería estupendo! En este tema deseé oírlo terminado mucho antes de empezar a tocar la primera nota.
Sea como sea, pasaron las semanas y el cuento de la mariposa no hacía más que incordiarme mentalmente. Más de una vez intenté empezar esta historia, pero al poco tiempo lo dejaba de lado porque no me satisfacía cómo estaba quedando. Hasta que llegó un día en que no me exigí nada, y simplemente me puse a tocar haciéndome creer que sólo estaba componiendo un tema más..., para luego, astutamente, darme cuenta que no, que en realidad se trataba del cuento y que todo eso sólo había sido una treta para sacarme de mi mismo una presión que yo mismo me exigía a saber por qué.
Mientras lo componía me di cuenta que la historia se escribía sola. Que cada escena llevaba a la siguiente de manera natural. Cuando terminé toda la canción sólo tenía música sin un hilo conductor. Entonces me puse a hacer la narración, a escribir el cuento según lo que oía, y resultó que había mucho más ahí de lo que imaginaba. Resultó que una escena llevaba a la siguiente de manera natural y como por arte de magia todo encajaba bien.
Me grabé a mí mismo narrando la historia mientras la música sonaba de fondo, y luego lo escuché. No soy alguien que se emocione con mucha facilidad (al menos no con mi propia música), pero puedo decir que se me saltaron las lágrimas por lo que estaba oyendo. No porque fuera una composición excepcional (no lo es, deja mucho que desear). Tampoco porque la historia sea increíble (la verdad es que resulta previsible). Sino porque el tema formaba en cierto modo parte de mí, era algo interior, algo absolutamente íntimo. Me veía a mí mismo como la mariposa del cuento, pasando por lo que ella pasaba. Me di cuenta que todo el cuento no era más que una metáfora de unas vivencias, y que esas vivencias no sólo son mías, sino que representan a todos aquellos que se quieran ver en ellas.
Sé que esta introducción es tal vez demasiado larga para lo que en realidad es este cuento. Es darle demasiado bombo, puede que sí. Pero sólo quería decir que este tema es especial para mí, igual como lo fue Fantastic World en su momento.
Cuando Pau me puso la voz narradora, el cuento se elevó todavía más y alcanzó un nivel espiritual.
Cuando David y Andrea pusieron la voz de la mariposa, el cuento adquirió auténtica Alma y una belleza que para mí siempre será especial.
Por eso, quiero dar las gracias de corazón a Pau, por su tiempo, su velocidad, y su inmenso corazón. Por haber hecho un trabajo fantástico..., y por ser como es. Gracias de verdad, amiga mía.
Y quiero dar las gracias a David y Andrea.
De hecho, más que eso:
Quiero dedicar este tema a mi amigo David Salezmar y a su hija Andrea.
Ambos sois increíbles y lo que habéis hecho es una maravilla. Gracias de corazón. Dale un besazo enorme a Andrea de mi parte, David, es una preciosidad de niña; es la mariposa.
Y ya sta. Sólo desear a todos que os guste el cuento o al menos que paséis un buen rato.
--------------
CRÉDITOS:
Historia, texto y composición musical: CESC VILÀ
Voz narradora: PAU FREIRE.
Voz mariposa: ANDREA.
Grabación de voz: DAVID SALEZMAR.
Equipo utilizado
EW Platinum, Lass, Symphobia, Ivory, Omni, Ministry of Rock, Evolve, Morphestra, Ra, Diva, Symphonic choirs,
Descargable
Sí (loguéate o regístrate para descargar)