Gandolfín 01. Nace Gandolfín
Subido por Monster el 23/03/2018
Descripción
Gandolfín es la historia de un niño cualquiera.
El número del texto corresponde a las respectivas partes musicales. Leerlo atravesado es malo.
Ilustración: The Bystanders, de Richard Teschner (1916)
0:0
1) Ha nacido Gandolfín. El padre le escucha llorar desde la habitación de al lado retorciendo el sombrero. Al llegar la noche, con la casa en silencio, el padre y la madre se toman de la mano y duermen. Pasan los meses. La madre le lleva junto al estanque para que se duerma. El rostro de Gandolfín es tierno y ausente, los ojos son grises, como el día nublado. Las nubes se abren y al rozarle el sol se le acelera el corazón.
00:54
2) Gandolfín es un niño normal. De día corre y juega, lee libros absorto. Cuando lo hace no escucha a nadie. Podría quedarse sin comer, olvidarse de dormir, si el libro es interesante. Le gusta construir muros en el suelo con piezas de cualquier cosa, y dentro de esos muros, como en una sección de un edificio, se imagina a seres yendo y viniendo. Lo que le gusta es que él pueda verlos, y ellos a él no. Dentro de esos muros los seres hacen cosas inimaginables. Tratan de portarse bien, pero a veces no lo consiguen. Ojalá pudieran escapar, pero el ojo de Gandolfín es demasiado severo. Nunca lo permitiría. A veces tiene tentaciones de dejarlos marchar, pero teme qué pudiera pasarles a ellos, o qué podrían hacerle a los demás. Gandolfín es un niño normal. Pero por las noches tiene pesadillas.
2:00
3) Gandolfín se va de excursión al campo. Todo es una maravilla. Hay insectos que se arrastran, que suben por los tallos, ¡que vuelan! Son como los seres imaginarios de sus construcciones, pero brillan y están en libertad. Se tumba entre la hierba y deja que los sonidos y la brisa lleguen a él lentamente hasta que lo cubren por entero. Los padres se han ido a pasear por el río. Hace un día insuperable. Al postrarse en el suelo y fundirse con él comienza a sudar. ¿Y si él está en uno de esos sitios?, ¿y si es uno de esos seres que no pueden salir? Sus padres ahora deben ser enormes. Gandolfín no puede levantarse. Está demasiado enraizado. Pero poco a poco comienza a sentirse mejor. ¿Qué tiene de malo ser el animal?
3:05
4) Gandolfín llega cansado a casa, pero no le importa. El día ha sido largo y emocionante. Ha perseguido cosas. Ha perseguido cosas sin moverse. Sus padres volvieron y pasaron la tarde junto al río a pocos metros. Pero la hierba alta le rodeaba, y sobre la hierba flotaba un resplandor que atravesaba sus ojos cerrados y pintaba de luminosidad el trance. Por primera vez ha sentido que se encontraba al otro lado. Le late el corazón con furia. Sus sentidos se estremecen. ¿Cuántos mundos habrá aún por descubrir? ¿Dónde se encuentran? Gandolfín se va quedando dormido. Ha llegado a Africa. Todo lo que se mueve se puede capturar, le dice alguien al oído.
El número del texto corresponde a las respectivas partes musicales. Leerlo atravesado es malo.
Ilustración: The Bystanders, de Richard Teschner (1916)
0:0
1) Ha nacido Gandolfín. El padre le escucha llorar desde la habitación de al lado retorciendo el sombrero. Al llegar la noche, con la casa en silencio, el padre y la madre se toman de la mano y duermen. Pasan los meses. La madre le lleva junto al estanque para que se duerma. El rostro de Gandolfín es tierno y ausente, los ojos son grises, como el día nublado. Las nubes se abren y al rozarle el sol se le acelera el corazón.
00:54
2) Gandolfín es un niño normal. De día corre y juega, lee libros absorto. Cuando lo hace no escucha a nadie. Podría quedarse sin comer, olvidarse de dormir, si el libro es interesante. Le gusta construir muros en el suelo con piezas de cualquier cosa, y dentro de esos muros, como en una sección de un edificio, se imagina a seres yendo y viniendo. Lo que le gusta es que él pueda verlos, y ellos a él no. Dentro de esos muros los seres hacen cosas inimaginables. Tratan de portarse bien, pero a veces no lo consiguen. Ojalá pudieran escapar, pero el ojo de Gandolfín es demasiado severo. Nunca lo permitiría. A veces tiene tentaciones de dejarlos marchar, pero teme qué pudiera pasarles a ellos, o qué podrían hacerle a los demás. Gandolfín es un niño normal. Pero por las noches tiene pesadillas.
2:00
3) Gandolfín se va de excursión al campo. Todo es una maravilla. Hay insectos que se arrastran, que suben por los tallos, ¡que vuelan! Son como los seres imaginarios de sus construcciones, pero brillan y están en libertad. Se tumba entre la hierba y deja que los sonidos y la brisa lleguen a él lentamente hasta que lo cubren por entero. Los padres se han ido a pasear por el río. Hace un día insuperable. Al postrarse en el suelo y fundirse con él comienza a sudar. ¿Y si él está en uno de esos sitios?, ¿y si es uno de esos seres que no pueden salir? Sus padres ahora deben ser enormes. Gandolfín no puede levantarse. Está demasiado enraizado. Pero poco a poco comienza a sentirse mejor. ¿Qué tiene de malo ser el animal?
3:05
4) Gandolfín llega cansado a casa, pero no le importa. El día ha sido largo y emocionante. Ha perseguido cosas. Ha perseguido cosas sin moverse. Sus padres volvieron y pasaron la tarde junto al río a pocos metros. Pero la hierba alta le rodeaba, y sobre la hierba flotaba un resplandor que atravesaba sus ojos cerrados y pintaba de luminosidad el trance. Por primera vez ha sentido que se encontraba al otro lado. Le late el corazón con furia. Sus sentidos se estremecen. ¿Cuántos mundos habrá aún por descubrir? ¿Dónde se encuentran? Gandolfín se va quedando dormido. Ha llegado a Africa. Todo lo que se mueve se puede capturar, le dice alguien al oído.
Descargable
Sí (loguéate o regístrate para descargar)