Informática musical

DeVerberate, un plugin que promete separar la reverb ya grabada

Acon DeVerberate

Hace un par de días que está disponible el nuevo plugin DeVerberate de Acon Digital, que permite atenuar o potenciar la reverberación presente en material ya grabado.

Utiliza un algoritmo a tiempo real que hace una estimación de la reverb presente en la señal, para luego dividir el material en dos partes: una sin reverb y otra con ella, permitiendo mezclar ambas libremente. El proceso puede monitorizarse visualmente a través de una representación espectral de la señal de entrada y salida, así como de la reverberación estimada.

El precio es de 99.90 dólares. Aquí tenéis algunos ejemplos de audio publicados por Acon Digital en los que podemos escuchar tomas y grabaciones con reverb a las que luego se aplica DeVerberate:

¿Te gustó este artículo?
16
Ofertas Ver todas
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
Comentarios
    • BlahBlah
      #1 por BlahBlah
      ¿Pero esto no se solía hacer ya jugando con el release de un compresor o con una puerta?

      ¿O se trata de algo más avanzado?
    • Soyuz
      MOD
      #2 por Soyuz
      #1 El plugin presume de usar un algoritmo especializado. Aparte, entiendo que con la puerta de ruido más que nada vas a silenciar la cola de reverb, pero esto se supone que trabaja con toda la señal.
      2
    • SG-Bass
      #4 por SG-Bass
      jeje que curioso, ayer estaba leyendo en la web de mi facultad una propuesta de trabajo de fin de carrera relacionada con la cancelación de eco en tiempo real para dispositivos andriod. (Esto funciona en android? jejeje :idea: )
      1
    • Mikekiller
      #5 por Mikekiller
      Si todos los ejemplos que ponen son reales, me parece un muy buen programa.
      Si grabas en una auditorio cargado de reverb (iglesia) y este programa te permite quitar dicha reverb hasta los terminos que indican los ejemplos pues es un programón.
      1
    • Producer one
      #6 por Producer one
      Si es verdad que se puede hacer, han inventado la panacea. ¿ se acabaron los acondicionamientos acústicos :P????
      3
    • milesybird
      #7 por milesybird
      Lo que está claro es que ayudará a los que grabamos en condiciones acústicas lejos de la ideal.
      1
    • tamborilero
      #8 por tamborilero
      La panacea? No sé, tengo mis dudas. Acabo de ver que hay demo. Habrá que probarlo.
    • BlahBlah
      #9 por BlahBlah
      A ver en el terreno real cómo rinde. Las demos siempre están hechas en condiciones ideales para que el producto dé un buen resultado.

      Es como el VST del OBXa, nunca te ponen en las demos los sonidos donde no tiene nada que hacer contra un OBXa real, sino que te ponen presets donde la emulación da el pego.

      Supongo que habrá fragmentos donde este programa funcione a la perfección y otros donde lo hará muy mal.
    • monarca
      #10 por monarca
      para procesar audios de videos de bautismos, bodas etc lo veo bastante bien... para lo demas habrá que verlo "en el campo de juego"... un poco off-topic, la voz es parecida a la de jimmy page, no?
    • Lisboetas
      #12 por Lisboetas
      a ver quien se curra la prueba definitiva con el 'in the air tonight' de P Collins
    • tamborilero
      #13 por tamborilero
      Bueno, he hecho una prueba.
      Tengo unas tomas de voz de una chica que grabé hace no mucho, en casa, en una habitación sin ningún tipo de tratamiento acústico. He insertado el plug in en la pista donde tengo dichas tomas, y algo he notado. Sólo he tocado un parámetro; el Dry Level concretamente. Todo lo demás lo he dejado en cero. He notado como se reduce la reverb natural de la habitación donde fueron grabadas las tomas en cuestión.
      No veo ningún tutorial en la web del producto; así que voy a ciegas, toqueteando una y otra cosa, esperando resultados rápidos.
      1
    • DonPepitoMusic
      #14 por DonPepitoMusic
      Esto mismo se puede hacer con un compresor y jugando con la fase.
    • the_can_opener
      #15 por the_can_opener
      #14 te podrías leer al menos el comentario #1 no? sí, ya se el #2 sería mucho pedir...
      1
    • Gracias a todos
      #16 por Gracias a todos
      Ya te digo...
      Muy interesado estoy en esta herramienta.
    • pablo
      #17 por pablo
      Con el compresor y la fase puedes quitar la cola de reverb en una batería (sobre todo si está por pistas), pero justamente ahora tengo una grabación en video de un dúo de guitarras grabado directamente de mesa y con una reveb modelo "caverna profunda" ... algo reduje, pero muy poquito, a no ser que me cargue completamente el sonido para reducir la reverb... este plugin si va bien loo compro seguro
    • efksound
      #18 por efksound
      Entre este, el Unveil y el nuevo modulo Dereverb que llevara el RX3 de Izotope estamos servidos :-)
    • elaprendizhispasonic
      Ban
      #19 por elaprendizhispasonic
      comprado! justo lo que andaba buscando

      Estado: "comparando el Unveil con este"
    • uku1000
      #20 por uku1000
      Será algo parecido al Deverb de SPL?
    • elaprendizhispasonic
      Ban
      #21 por elaprendizhispasonic
      #20 no, no hay comparacion esta es mucho mejor, aunque el unveil todavia es de mas calidad. :) pero esta es ligera en consumo "vs" el mencionado..
    • neph
      #22 por neph
      lo he catado con una voz que tenia un reverb de hall con mucho release y que quereis que os diga,decepcion total en el primer intento,lo mirare mas a fondo perto me parece a mi que si algo tiene un reverb muy pronunciada....
    • SG-Bass
      #23 por SG-Bass
      Pues inicialmente era escéptico con la demo de voz (última demo), pero yo he experimentado con mi propia voz y me gusta MUCHO el resultado.

      Evidentemente que si intentais quitar la reverb por completo se nota el "procesado", creando una voz antinatural, con cortes y demás. Pero aplicado de forma sutil (en un 50% o menos...), este plugin permite atenuar notablemente la reverb de una pista de voz grabada en una sala vacía (1 segundo de eco aprox).

      La reverb puede llegar a molestar mucho en una grabación de voz cuya finalidad es transmitir un mensaje (no estoy hablando de la grabación de una canción). Estos ecos hacen solapar las silabas de una palabra, dificultando su comprensión. Entonces, en según que contextos, puede llegar a interesar tener esa "pérdida de naturalidad" en la grabación (que considero despreciable y más que asumible), si a cambio ganamos en comprensión. Todo consiste en encontrar ese término medio entre ambos extremos.
      3

Regístrate o para poder comentar