Informática musical

iamReverb, un plugin de reverb por convolución que promete ser revolucionario

Vídeo de Youtube

Desde que Sony presentó su DRE S777 en 1999, la reverb por convolución no ha hecho más que ganar popularidad entre músicos, ingenieros, diseñadores de sonido, etc. Y es que una buena reverb por convolución permite imitar las cualidades sonoras de prácticamente cualquier ambiente acústico, aunque a costa de perder cierta capacidad de control y manipulación respecto a las reverbs algorítmicas. Pero ¿qué pasaría si llegase una reverb por convolución que prometiese aunar las ventajas de la convolución con algunas de las posibilidades del procesamiento algorítmico? Pues algo así es lo que anuncian desde iamReverb Audio al lanzar iamReverb, un nuevo plugin de reverb por convolución que asegura llevar las cosas un poquito más lejos.

iamReverb Audio iamReverb

iamReverb es un nuevo plugin de reverb basado en convolución que promete reverberaciones realistas, facilidad de uso y posibilidades de control nunca vistas en otros procesadores por convolución de la competencia. Tanto es así, que esta nueva empresa austriaca habla de "revolución". Aunque claro, no es la primera vez que leemos esto, y tampoco será la última. Pero, ¿qué se supone que tiene de revolucionario este plugin?

iamReverb Audio iamReverb
Interfaz de iamReverb
iamReverb Audio

Pues bien, para empezar, en su interior se esconde una tecnología llamada ERM (Enhanced Reverb Modeling), que como ya he dicho está basada en convolución y pensada para simular espacios acústicos a través de impulsos que son capturados de una forma diferente. Según iamReverb Audio, los impulsos de las reverbs por convolución ya existentes en el mercado no diferencian las reflexiones tempranas del resto de reflexiones del archivo, lo que muchas veces se puede traducir en resultados difusos y otros problemas como cancelaciones de fase o filtros de peine.

Y tras mucha experimentación, iamReverb Audio ha desarrollado una técnica de medición que les permite capturar las reflexiones tempranas de forma independiente al resto de la señal, lo que da como resultado menos interferencias y reflexiones tempranas excepcionalmente claras y transparentes, y, en último término, reverberaciones profundas y muy naturales incluso en las frecuencias más graves, que parece ser se aprovechan especialmente de esta tecnología.

iamReverb Audio iamReverb
Ecualizador de iamReverb
iamReverb Audio

La interfaz de iamReverb ofrece una sección de controles Close, Mid y Far pensada para ajustar de forma independiente las reflexiones cercanas, las intermedias y las más lejanas. Por otro lado, hay también controles dedicados para el predelay y el decay, así como para el tamaño de la reverb, el balance entre señales y las ganancias de entrada y de salida. Además de un completo ecualizador paramétrico de cuatro bandas que permite darle forma al tono del sonido.

Por lo que parece, iamReverb no permite cargar impulsos del usuario, algo en parte lógico si lo que tiene de "especial" este concepto es un sistema de captura de impulsos único. Pero sí que incluye más de 100 preajustes de serie que cubren todo tipo de entornos acústicos.

Precio y disponibilidad

iamReverb ya está disponible a un precio de lanzamiento de 249 $, que tras el periodo promocional ascenderán hasta los 299 $. Hay también una versión demo de 14 días disponible para los posibles interesados.

Más información: iamReveb Audio

David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
6
Ofertas Ver todas
  • UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
  • Kawai ES-60
    -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Comentarios

Regístrate o para poder comentar