Sonido en vivo

Smart:EQ Live, inteligencia artificial aplicada a la mezcla en directo

Sonible smart:EQ

Sonible se dio a conocer en 2015 con frei:raum, un sistema de ecualización con tres secciones: Smart, Proximity y Entropy, que luego se convertirían también en plugins independientes. Al ser un sistema de fase lineal, introducía cierto retardo de procesamiento, pero a cambio nos daba un set de herramientas multibanda con capacidad de precisar la región sobre la que actuar. Smart, en concreto, ofrece inteligencia artificial para solucionar problemas básicos de EQ y detectar y compensar automáticamente las resonancias.

Ahora, Sonible ha cogido esa parte "Smart" de frei:raum y la ha vuelto a reempaquetar como plugin, pero en esta ocasión lo dota de latencia cero, y por tanto, de la posiblidad de usarlo en vivo y en directo. De ahí su nombre: smart:EQ Live.

Smart:EQ Live se define como un asistente de mezcla por inteligencia artificial. Algoritmos basados en una acumulación de datos de situaciones reales de mezcla ("años de experiencias de primera mano", según Sonible) deciden la selección de los parámetros y valores que mejor se ajustan al material sonoro a ecualizar. Aunque no todo es automático: podemos definir aspectos como la respuesta o el propio peso del algoritmo en el resultado final, así como el momento en que empieza a actuar. Unos perfiles personalizados aportan mayor flexibilidad, diciéndole al algoritmo qué tipo de material queremos procesar (como los distintos tipos de voces e instrumentos). Podemos editar y guardar estos perfiles como presets.

En resumen, Smart:EQ Live analiza las señales de audio y las interpreta "musicalmente", compensando los desequilibrios espectrales a tiempo real. Promete "una imagen sonora más transparente en segundos", y por tanto, menos ajustes y trabajo para el técnico. Además de las reparaciones básicas de audio y el control de feedback y resonancias, también presume de paliar otras situaciones complicadas, como el posicionamiento deficiente de micros en conferencias y broadcasting, o la alternancia entre sets de monitores.

Como cada vez que hablamos de este tipo de tecnología, hay una reflexión en el aire: ¿llegará la inteligencia artificial a sustituir el componente humano en aplicaciones técnicas como esta? Por ahora, sólo son herramientas que facilitan el trabajo y eliminan tareas repetitivas y tediosas, pero el camino no ha hecho más que empezar. Habrá que estar muy atentos a su evolución e implantación.

Smart:EQ Live puede probarse gratuitamente por 30 días, y se ofrece como plugin AU, VST2, VST3, AAX y MultiRack Native.

Más información | Smart:EQ Live

¿Te gustó este artículo?
2
Ofertas Ver todas
  • Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • Roland GAIA 2 B-Stock
    -18%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    584 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Hexagon Sun
      #1 por Hexagon Sun
      A corto plazo no serán mas que curiosidades, pero a medio y largo plazo si que acabarán con los tecnicos. Y con los trabajos de todo cristo.

      Lo cual puede ser muy bueno o muy malo, dependiendo de como lo canalicemos
      1
    • TEN TECH
      #2 por TEN TECH
      Para paquetes como yo en el tema de la Eq, esto nos viene divino.
    • Gerardo Agostini
      #3 por Gerardo Agostini
      Me resisto a pensar que un algoritmo reemplace el criterio humano. Pero también si nos ponemos a pensar en las leyes del mercado de la música, no se hasta que punto nuestras mezclas ya no están siendo manejadas o intervenidas por criterios que no nos son propios.
    • AnthonyClass
      #4 por AnthonyClass
      pues a mi no me gusta este tipo de cosas... cada instrumento es un mundo por mucha inteligencia artificial que tenga esta EQ, jamas podrá evolucionar como el oído humano manipulando en una sala concreta y con diferentes músicos o instrumentos...
    • papacharly
      #5 por papacharly
      Aunque sea una herramienta de gran ayuda,
      los cambios que haga el aparatito en cuestión tendrán que estar supeditados al criterio humano y no al revés.

Regístrate o para poder comentar