Informática musical

Trackspacer quiere poner paz en las luchas de frecuencias

Trackspacer

Waves Factory, compañia famosa por la creación de instrumentos de software a precios económicos, ha hecho su primera incursión en el desarrollo de plugins con TrackSpacer, una herramienta para dar espacio en la mezcla a pistas que compiten entre sí por el mismo rango de frecuencias.

TrackSpacer dice crear espacio a través de la ecualización multibanda automática en un determinado canal. De esta forma, genera espacio para una pista concreta reduciendo en tiempo real las frecuencias de otras que luchan en el mismo rango.

El ejemplo más claro es la sempiterna lucha de dos enemigos conocidos: bajo y bombo. Así, insertaríamos TrackSpacer en el canal del bajo y haríamos que éste "escuchara" el bombo. Ajustaríamos entonces el plugin para que sustrayera de la señal del bajo sólo aquellas frecuencias que ayuden a definir el núcleo sonoro del bombo cada vez que éste golpee. El resultado es que ambos se oirían con más claridad, en teoría.

Otra ejemplo clásico es una voz que se ahoga entre un mar de guitarras, percusiones, sintetizadores y demás elementos de una atestada mezcla. En este caso, enrutaríamos todos los instrumentos que compiten con la voz a un bus, en el que insertaríamos TrackSpacer, y haríamos que estos "escucharan" a la voz. Mientras la señal vocal está presente, el plugin sustraería selectivamente del bus aquellas frecuencias que restan energía a la voz, dándole a esta, supuestamente, un lugar más claro sin sacrificar el volumen del resto de elementos.

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Según Waves Factory, este tipo de aplicación es especialmente efectiva para las voces en off, donde éstas deben predominar sobre la música de fondo.

El plugin se presenta con un panel sencillo, en el que podemos encontrar un monitor de frecuencias en el que se visualizan los elementos que compiten entre sí, y tres controles : Ratio (con el que se controlan la cantidad de ecualización que se aplica), Filtro (paso bajo y paso alto) y Freeze (que congela los ajustes de ecualizacion de forma permanente).

Desde la web del desarrollador puedes descargar una demo y escuchar ejemplos.

TrackSpacer está disponible en formato VST, AU y RTAS, tanto para Mac como para Windows, y cuesta 59 euros, pero hay una oferta introductoria de 39 euros hasta el 1 de diciembre.

¿Te gustó este artículo?
8
Ofertas Ver todas
  • Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
  • Roland GAIA 2 B-Stock
    -18%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    584 €
    Ver oferta
  • Roland Fantom-07 B-Stock
    -13%
    Roland Fantom-07 B-Stock
    1.390 €
    Ver oferta
Comentarios
  • 1
  • 2
    • sy9
      #1 por sy9
      Vaya puntazo de plugin!
    • PedroAntonio
      #3 por PedroAntonio
      Si esto es así,,,,se puede terminar con muchas muchas cosas y peleas.

      Un saludo
    • m1l0
      #4 por m1l0
      A mi me suena como un sidechain pero en malo.... :(

      Quizas el hpf a 50% me de un poco mas de sensacion correcta....pero lo demas como no sea como efecto buscado
      4
    • Pedro Arenas
      #5 por Pedro Arenas
      Es muy buena idea. En el video parece que lo hacen con audio, ¿funcionaría también co midi?
    • Bichop
      #6 por Bichop
      interesante,habrá que probarlo.
    • Silice
      #7 por Silice
      Bueno, un compresor multibanda con sidechain viene a ser algo muy similar. A mí me parece, así desde la distancia, que los controles que ofrece track spacer son bastante a granel para una función de tanta precisón. Pero habrá que probarlo antes de asegurar eso.
    • Great Knobs
      #8 por Great Knobs
      Todos los plugins "mágicos" son combinaciones de efectos, u otros efectos con distinta interface. En vez de criticar un plugin por ello, deberíamos celebrar que alguien quiera hacernos la vida más fácil. A mí es te plugin en particular no me termina de gustar (pega unos latigazos que da gusto), pero la actitud de "hacerlo más complicado es mejor" empieza a cansar, la verdad.
      1
    • milesybird
      #9 por milesybird
      Totalmente de acuerdo con m1LO, lo que hace es un sidechain, multibanda si quieres, pero el efecto es muy desagradable, pues haces sonar algo, pero haces desaparecer otra cosa. Como efecto en música electrónica pues igual, o en lo de la voz en off, pero ya está.
    • Inopia
      #10 por Inopia
      TRACKSPACER = SIDECHAIN....de todos modos me sigo quedando con una EQ ,trabajo manual y mi oido...igualmente se agradecen este tipo de plugins...
    • Inopia
      #11 por Inopia
      trackspacer = sidechain....prefiero una EQ, trabajo manual y mi oido...de todos modos se agradecen este tipo de plugins..
    • Inopia
      #12 por Inopia
      que cosas pasan!!! duendes????
    • Lisboetas
      #13 por Lisboetas
      #5

      estas seguro de lo que dices?
    • Ernesto Massia
      #14 por Ernesto Massia
      Si hiciese lo que realemnte promete sería probablemente el plugin más vendido en muchos años, pero creo que por las muestras no es mas que un simple compresor con sidechain y dos filtros. Si analizase bien sólo las frecuencias sobre las que actuar... de todas formas habrá que probarlo por uno mismo.
    • El Rubio de Antiarte
      #15 por El Rubio de Antiarte
      Primer paso para el Plugin "yotemezcloeltemaentero" interesante
    • JFelipe
      #17 por JFelipe
      Sidechain detected.
    • Heraldo Jones
      #18 por Heraldo Jones
      ves el video y medio cuela, yo creo que para esa funcion de encajar el bombo y el bajo asi de ese rollo podria funcionar de manera decente, pero el resto de demos me parecen bastante malas tirando a pesimas, claro esta que cada uno conoce sus formas y metodos y podria sacarle un mejor rendimiento al plugin.
    • Pacobreak™
      #19 por Pacobreak™
      Si realmente funciona, será una herramienta perfecta para principiantes o para salir del paso cuando quieres terminar un trabajo pronto.
      Conducción automática o manual.....el placer de la conducción manual. En mi humilde opinión, aún pudiendo ser un plugin fenomenal; prefiero seguir haciendo espacio por mi mismo....es una de las tantas cosas bonitas que tiene la producción musical.

      Gracias por la noti.
    • Mister Carrington
      #20 por Mister Carrington
      Personalmente creo que el toque del productor en absolutamente indispensable en estas situaciones para arreglar los temas con problemas. Dejar cuadrado el bombo y la nota fuerte del compás del bajo vale un rato... Pero desde luego poca imaginación y mal productor eres.

      Este estilo de programas a medida, (que es lo que es un "plug-in"), remedia ese salir del paso "como sea". Pero nada más. Donde esté una cadena de efectos ("sidechain" para los que no saben castellano), del tipo puerta de ruido, compresor-expansor multibanda bien manejada, que se quiten estos "todo-en-uno".

      De acuerdo con #19 prefiero hacer las cosas yo mismo...

      GRacias por la noticia. Siempre es saludable saber.

      Salu2.
    • RRBB
      #21 por RRBB
      Una herramienta que ayuda, pero sigo prefieriéndo mi oído y mi instinto....
    • Heraldo Jones
      #22 por Heraldo Jones
      Lo he estado usando un rato asi a grosso modo en unas cuantas cosillas. Para separar instrumentos concretos entre si puede ayudar (junto con ayuda de otros plugs para la tarea). La verdad es que las demos que han puesto son muuuuuuuy malas, para encastrar una voz o instrumento en una mezcla ya hecha queda claro que no vale, pero si que se puede conseguir algo aceptable con el plug (principalmente en frequencias graves).
    • oxipek12
      #23 por oxipek12
      Buff no me parece un plugin que consiga muy buenos resultados, vasandome en las demos por lo menos...
    • Silice
      #24 por Silice
      Bueno, yo pienso que en las demos han puesto ejemplos muy dispares para que se note lo que hace cada parámentro, no para que quede bien el resultado. De hecho, con lo de la voz en off, por ejemplo, me parece que hay un ajuste que se aproxima bastante a lo que se pretende conseguir, si no lo he oído mal.

      Yo no estoy nada en contra de que nos faciliten la vida. Además, la opción DIY siempre la tienes. Si esto te corrige algunas cosas y otras no, pues lo usas donde sí funciona y ya está... o no?
    • muahahaha
      Ban
      #25 por muahahaha
      Lo voy a probar, si me convence me lo quedo...
  • 1
  • 2

Regístrate o para poder comentar