Técnica vocal completa: toda una masterclass de Gemma Pedrós

En esta entrega especial de Conectados contamos con Gemma Pedrós, cantante profesional y coach vocal, también conocida como Opal. Gemma nos explica en profundidad la técnica vocal completa (Complete Vocal Technique) que estudió en Copenhague y que ahora enseña, desmitificando muchas creencias erróneas sobre el canto.
Nos muestra (y demuestra) los cuatro modos vocales principales (neutral, overdrive, edge y curbing), el control del color de la voz y los diferentes efectos vocales como distorsión, rattle, grow, creak y vibrato. Además, Gemma aborda varias cuestiones de interés: ¿por qué la afinación no depende del "oído", sino de la técnica? ¿Cómo cuidar la voz durante giras y grabaciones? Hablaremos también —cómo no— de Autotune, y de métodos para recuperar la voz en situaciones de emergencia.
Toda una masterclass imprescindible tanto para cantantes como para productores que deseen comprender mejor el instrumento vocal y sus infinitas posibilidades.
Índice del vídeo
Podrás saltar a cada apartado desde el vídeo de Youtube.
00:00 Introducción
00:35 Trayectoria
04:24 La formación vocal
14:38 ¿Hay gente con y sin oído?
19:02 El directorio de la voz: los 3 principios generales
20:12 Los 4 modos vocales
24:01 Alternando los modos
27:35 El color del sonido
28:55 El efecto
30:22 Inciso: ¿cuánto se tarda en dominar la voz?
33:43 Los tipos de efecto
34:59 Inciso: la importancia de los nombres
36:42 Más tipos de efecto
41:04 Diseñar el sonido de tu voz
41:40 Tecnología vs cantantes
46:07 Cómo cuidar tu voz
50:15 ¿Se pueden revertir los problemas de la voz?
53:41 Despedida
Sobre Gemma Pedrós
Gemma Pedrós Arilla es una cantante, compositora y vocal coach originaria de Sabadell que inició su carrera profesional a los 17 años en la orquesta de su padre. Tras años de experiencia en diversos grupos y formaciones, desarrolló su proyecto solista bajo el nombre de ÓPAL, publicando tres álbumes: "Sueños" (2006), "Pienso distinto" (2009) —que le permitió realizar una gira por Estados Unidos— y "17" (2012), presentado en la sala Luz de Gas de Barcelona. Su trabajo ha sido reconocido por la revista Enderrock y ha participado en proyectos como la banda sonora del documental "Menazka", ganador del Jewish Film Festival.
Su formación técnica constituye uno de los pilares fundamentales de su carrera, abarcando canto lírico en el Conservatorio de Sabadell, canto moderno y jazz en el Aula de Música Moderna del Liceu, y especializaciones en Voice Craft con Gillyanne Kayes y Paul Farrington. El punto de inflexión en su desarrollo profesional llegó con su certificación como Profesora Autorizada de Complete Vocal Technique tras completar la formación intensiva de tres años en Copenhague, metodología que le ha proporcionado un dominio técnico excepcional para ejecutar con precisión y salud vocal una amplia gama de recursos expresivos, desde distorsiones y efectos hasta técnicas de canto lírico.
Desde el año 2000, Pedrós combina su faceta artística con la docencia especializada en técnica vocal, transmitiendo a cantantes profesionales y estudiantes una filosofía donde la técnica funciona como herramienta al servicio de la expresión artística. Su dominio metodológico le permite ofrecer soluciones inmediatas y efectivas tanto en contextos de grabación en estudio como en formación vocal, capacitando a los intérpretes para responder con versatilidad a las exigencias de cualquier estilo musical sin comprometer la salud vocal. Actualmente mantiene una actividad dual entre su proyecto personal como ÓPAL, actuaciones para eventos y su labor como formadora vocal especializada.
Enlaces de interés | Web de Gemma Pedrós | Gemma en Instagram

Cofundador y CEO de Mentes Inquietas, copropietario del estudio We Sound Master y responsable de Fresco Records y Barzelona Publishing Group. En más de 25 años de carrera ha combinado las funciones de productor musical, ingeniero de mezcla/mastering y DJ en proyectos con artistas como David Guetta, Rinocerose, John Acquaviva o Trentemoller.