betadine

Posts de Betadine

Posición en el ranking: 31848

Foros70

En: Acústica > Balancear conexiones no balanceadas ¿se puede?
no es caro. coges un TL081 amplificador operacional, en modo inversor, así obtienes tu señal y además la misma señal invertida, compras cable balanceado, a la llegada le metes un operacional para volver a invertir y sumarla a la original. resultado: ruido + ruido invertido = 0 OJO, pon un divisor de tension al principio, baja las tensiones a la mitad, pq luego al sumarlas se multiplica por 2...
el 14/07/2005
Ir al mensaje
En: Acústica > Grabación de documental
Pero, mi televisor es estereo, la mayoria de teles de españa son estereo... ¿por qué mono? ademas hay canales q emiten en estereo... no entiendo muy bien por qé ha de hacerse en mono. PD: una grabacion con par estereofonico, tiene su gracia, da más espacialidad al sonido
el 14/07/2005
Ir al mensaje
En: Acústica > Grabación de documental
En Mono? osea q si hago un cortometraje, es bueno grabarlo en mono?, yo cogería un micro estereo, lo grababa en stereo y sacaba dos versiones una stereo y otra mono(solo un canal) por tanto sin sumar na de na y sin cancelaciones... no habia pensado nunca en esto...
el 07/07/2005
Ir al mensaje
En: Acústica > en que formato emite C+?!
para conocer más dolby, mirate algo de psicoacústica (como el efecto hass), un 5.1 se puede obtener de un stereo, esto es muy interesante. hay mucha informacion por la red. Acerca de los canales de television digitales, van modulados con nombres muy raros, y son muy especificas, habría que mandarle un mail a tv. ;)
el 07/07/2005
Ir al mensaje
En: Acústica > Invertir fase
pues eso yo no lo pondría, seguro q con ese sinte puedes generar un seno puro y ver como es en la salida
el 07/07/2005
Ir al mensaje
En: Acústica > Problemas con ruidos de fondo
tema trifásica, 3 fases y un neutro. El neutro debe ir a tierra, y lo bueno de las 3 fases es q son independientes, así el dimmer en una y los aparatos en otra. Pero dejemos aparcado el tema trifásico... Curiosamente en la actualidad me dedico a construir dimmers y he tenido tus mismos problemas justamente en sitios donde no había toma de tierra. Verás justamente en uno de las discotecas...
el 01/07/2005
Ir al mensaje
De todas las cosas raras q he leido por aquí :) , me quedo con lo que dice Yoshi. Más vale q empezemos todos a escucharla. Un saludo!
el 01/07/2005
Principalmente, en el caso de las válvulas, porque generan armónicos pares, en vez de los impares del sonido digital. Eso da un calor, y una riqueza que no se puede generar con sonido digital, al menos, en mi experiencia. Oye, creo que la valvula toca todos los armónicos no solo los pares. Simple aclaracion
el 01/07/2005
En: Acústica > ¿Analógico ó Digital?
Esta claro q si hoy dia hacemos una grabación analógica... corriendo corriendo la pasemos a digital. ¿Por que sigue habiendo estudios que graban en analógico y luego pasan a digital? Por la distorsion, sin más. Como bien han dicho antes por ahí arriba es la saturación en digital quien se aleja de la naturaleza de las señales. En digital si algo satura provoca una distorsión muy muy fea, s...
el 01/07/2005
Ir al mensaje
En: Acústica > Problemas con ruidos de fondo
¿a qué te refieres con enganchar a una fase los dimmers y por la otra el audio? es q teneis un sistema trifásico? Si desconectas la luz y dejas solo los equipos de audio, ¿desaparece el ruido?. Lo más seguro es que sean los dimmers, pues radian electromagnéticamente y los equipos captan estas interferencias en los circuitos de audio haciendo de antena, y ¿quién hace de antena? TIERRA siempre y ...
el 01/07/2005
Ir al mensaje