Posición en el ranking: 2258 votos en posts del foro12 votos en comentarios
Foros66
No. Pregúntale a realizador.
Sí, ya les comenté pero no dan señales de vida, supongo que andaran liados.
Gracias igualmente!
el 26/07/2013
En el foro de "la Selección Definitiva de Soft Gratuito" de Hispasonic, el usuario Iu Gob ha publicado el siguiente enlace,
donde podéis encontrar una colección de IR's gratuitas de amplificadores y conos que creo que pueden ser interesantes.
Saludos!
el 24/07/2013
"Como configurar Nebula para ello, será explicado aquí:
Uaaahuu! tiene buena pinta ese curso.
Ya estoy en lista! Enrique, sabes cuando tienen previsto comenzar?
Saludos!
el 24/07/2013
Ei Gurru!
Los primeros resultados, muestran una serie armonica interesante según el preset (analog), aunque algunos introducen bastante CC. No sé cual era el error en el Voxengo pero al menos antes no aparecían los parciales o armónicos de 100Hz que se aprecian en los últimos resultados, que se supone que son la distorsión o artefactos introducidos por el plugin y no muestran ninguna relación c...
el 25/06/2013
Hola Enrique,
muchas gracias por la aclaración y el link, lo tendré en cuenta en futuros análisis.
Lo que propones, mas o menos es un test de intermodulación, no?
Entonces, corrígeme: la distorsion de intermodulación que aparecera sera la del dispositivo emulado?
o debería ser muy parecida a la del original si el sampleado es correcto?
Supongo que es mucho pedir pero creo que estaria...
el 18/06/2013
#216
Me declaro un necio aprendiz en Nebula y si me equivoco por favor que alguien me corrija. Por otro lado me encanta el análisis de señales.
Cuando no disponia de Nebulaman y queria familiarizarme con Nebula y sus posibilidades, me dedique a analizar los presets de Alex B centrandome en THD y respuesta en frecuencia. Para ello monatba una cadena similar a esta:
Generador de señales (p.e...
el 17/06/2013
Ok, disculpa el mal entendido.
el 07/06/2013
#201
Perdona Emiliator, estoy totalmente de acuerdo, solamente una aclaración.
Si nos ceñimos a la realidad, en cada canal de una mesa, normalmente
disponemos de inserto, lo que nos permite conducir la señal por un Pooltec
o el dispositivo que queramos.
Quieres decir que las API no permiten insertar o que no se acostumbra
a aplicar el inserto de este modo en durante una grabación?
...
el 06/06/2013
Que grande y en pdf....
Gracias Emilieitor, un gran aporte!
el 27/03/2013
Gracias Daniel,
no tenia ni idea que el MBIT de Izotope era tan transparente en comparación a los demás,
la verdad es que en el ejemplo ni se aprecia cuando en otros casos canta mucho
(unos mas otros menos), sobretodo en altas frecuencias.
No lo he provado nunca pero por el nombre sigue siendo un noiseshaping,
lo que parece que han cuidado con bastante cariño su respuesta en frecuencia...
el 27/03/2013