Posición en el ranking: 187772 votos en posts del foro
Foros48
En:
Equipo home studio
>
Automatización de Digital Mixer TDIF con DAW
En principio tienes dos opciones:
Utilizar la mesa como controlador (no se si es eso lo que quieres), de forma que los faders de la pantalla de Protools o Cubase se muevan cuando tú mueves los de la mesa...
Por otra parte (cuando la mesa tiene MIDI) puedes enviar mensajes de controlador contínuo CC por un canal MIDI hacia una pista MIDI en el DAW. Una vez grabados (secuenciados), al pulsar P...
el 21/11/2011
Ir al mensaje
En:
Acústica
>
Tratamiento acustico de habitacion de 2m x 1,5m
Piensa también en las dimensiones. Es muy típico olvidar este dato. No se debe construir una sala para algo relacionado con la acústica cuyas dimensiones sean múltiplos. Por ejemplo no debe ser el doble de ancho que de largo. No sabes si algún día grabas otra cosa que no sea voz. Con dimensiones erróneas y paredes paralelas puedes tener problemas de nodos o vientres. Piensa que las pirámides o mon...
el 15/10/2010
Ir al mensaje
Pues no.
Si modificas tus sentidos en grabación, mezcla o mastering, pierdes la objetividad necesaria para trabajar.
Al día siguiente, (sin el estupefaciente) nada sonará igual.
En la mayoría de los casos habrá que repetir muchas cosas, puesto que tu escucha fue errónea bajo los efectos de la droga.
Y recordad una cosa. Uno puede ser un genio y además tomar droga, pero por tomarlas no alcanzar...
el 06/10/2010
En:
Principiantes
>
Programas VST
Prueba con cubase 5
Puedes poner los instrumentos virtuales necesarios para hacer sonar todas las líneas de tu composición.
1 Importas el midi file. Menú archivo
Puedes conservar el tempo original
2 Si ya tienes instalados los inst. VST los cargas en los slots adecuados
Pulsa F11 y añadelos.
3 Asigna a cada pista MIDI el instrumento que desees desde el inspector
La columna de informac...
el 28/09/2010
Ir al mensaje
En:
Equipo de estudio profesional
>
¿qué aporta una mesa digital?
Yo creo que cada equipo es más adecuado para cada proyecto.
En nuestro estudio disponemos de una mesa analógica para proyectos donde el tiempo no es problema y el timbre es fundamental. Particularmente prefiero esta opción pero no todos los clientes pueden pagar tantas horas de estudio.
En el otro control room disponemos de mesa analógica y también digital. Creo que la gran ventaja de la digital...
el 23/09/2010
Ir al mensaje
En:
Sintetizadores
>
Duda MIDI clock
Si realmente no vas a "sincronizar" nada, es decir, que los equipos solo necesitan el clock para ir modificando parámetros conéctalo todo por THRU y arreando.
ABLETON pc (OUT) ------------- (IN) SIGUIENTE EQUIPO (THRU)----------(IN) SIGUIENTE EQUIPO (THRU).....
(ojo activa el clock de salida)
El clock llegará a todos y cada uno de la cadena.
Ya me dirás cómo te fue.
Si vas a lanzar cualquier a...
el 23/09/2010
Ir al mensaje
En:
Sintetizadores
>
Duda MIDI clock
Lo qu entra por midi in solo saldrá por midi thru. A no ser que específicamente un equipo concreto tenga la función de Midi Merge. Yo llevo utilizando cajitas midi thru y cajas midi merge desde hace más de 15 años y creo que lo más flexible en tu caso sería un multipuerto y gestionarlo de forma centralizada desde el ordenador. El midi puede tener comportamientos extraños, y casi siempre los culpab...
el 22/09/2010
Ir al mensaje
En:
Grabación y mezcla
>
Video: Como se mezcla una canción
Os dejo un link del video didáctico "Cómo se mezcla una canción"
Evidentemente hay muchos otros puntos de vista al respecto, pero es interesante, sobre todo de cara a responder algunas preguntas que todos nos hemos hecho en algún momento delante de la mesa.
El vídeo explica algunos ejemplos con sonido extraído del máster de la mesa (no de la cámara) de forma que se entiendan mejor algunos concep...
el 22/09/2010
Ir al mensaje
Recuerda fontequin que...
Si los colocáramos cerca de una esquina ( donde se juntan el suelo y dos paredes, los graves sonarkan muchísimo )
Si los colocáramos donde se juntan dos (suelo y una pared) los graves ya no suenan tanto.
Si los colocáramos cerca de la pared ( tu caso ) sonarían menos graves ( aunque tal vez todavía demasiado )
Finalmente, si estuvieran suspendidos en el aire es donde m...
el 22/09/2010
En:
Sintetizadores
>
Duda MIDI clock
Utiliza el software (PC) para llevar MTC (midi time code) a otros secuenciadores o cajas de ritmo externos.
Será una sincronización más perfecta. Siempre que los dispositivos la soporten.
Con el Midiclock la capacidad de sincro disminuye en los temas más lentos, sin embargo la precisión del MTC es independiente de los BPMs del tema. ;)
el 22/09/2010
Ir al mensaje