Posición en el ranking: 352413 votos en posts del foro3 votos en comentarios
Foros780
En:
Principiantes
>
¿Los micros de usa valen en europa?
Que va, lo has dicho muy clarito :) Me adelante por 2 minutos ;)
el 31/10/2006
Ir al mensaje
En:
Principiantes
>
¿Los micros de usa valen en europa?
En principio no tienes ningun problema excepto si es un micro de valvulas ya que estos llevan su propia fuente de alimentacion.
Normalmente las fuentes vienen preparadas con un interruptor para que selecciones el voltage de entrada (110V-230V) pero asegurate de que es asi, se de algunos modelos en que la fuente de la version USA es distinta de la europea.
Si el micro no es de valvula no tienes q...
el 31/10/2006
Ir al mensaje
si prosodio, se pueden hacer cosas...
Cuando dices mejor que los akg, a que modelo te refieres? Yo creo que de stock y cambiando la valvula ya supera al solidtube...
Estoy preparando varias modificaciones para los hispamicros, para ofrecerlas en "kit" y que cada uno se lo instale, o bien mandandome el micro para que yo lo modifique (para las mas complejas es la unica manera).
Iría desde una m...
el 31/10/2006
Mas cosas, lo de que el mejor micro de la historia fue el c12, bueno, digamos que uno de los mejores... En concreto el Telefunken ela m 251 es una modificacion para mejorar el c12, usando la misma capsula ck12... Asi que seria mejor el 251 que el c12..., aunque todo es subjetivo... Para mucha gente es el U-47, el U-67, M49, CMV-3, elam 251, C12... Lo que si te diria es que estos que acabo de poner...
el 31/10/2006
Ahora, me dijeron de un Telefunken valvular que estaría por el precio que estais buscando. Costaba según escuché unos 1050 euros. Un micro en la línea de un AKG C12, osea lo mejor en la historia de los micros de válvulas. Si os interesa os busco la info. ¿Os interesa?
Hola Martin :)
El micro telefunken que comentas es el mismo micro que el hispamicro, el mismo que el nady, y el mismo que ...
el 31/10/2006
En:
Masterización
>
mastering masterización masterizar
Uff! me he perdido un monton de cosas en estos dias...
Bueno voy a continuar por donde va el hilo, porque yo me quedé en otra historia...
yanawara, una buena exposicion, si señor. Lo cierto es que la mayoria de la gente escucha la musica en un ipod, en mp3 con cascos, pero tambien esa gente es la que escucha la cancion de moda y son las autenticas victimas del negocio de la musica.
Por otro ...
el 31/10/2006
Ir al mensaje
estoy deacuerdo contigo synthi, sobre todo lo q dices de los conversores, q empiezan a distorsionar antes del punto de clip, bob katz en su web tambien habla de esto, auqn el se refiere a previos baratos, de cualkier manera como tu bien dices hay electronica analogica antes del chip de conversio, de todas maneras es una practica muy extendida con los previos, como seguro q sabras, usar un atenuado...
el 28/10/2006
En:
Equipo home studio
>
¿ cuando grabar con previos de valvulas ?
Buena guia, gracias chus!
simon_sen, estaba claro que no resistirias la palabra magica "transformador!!" :)
..Y sobre lo que comentabas de la eq, como decia Mr Clearmountain: si hay que eculizar mas de 1.5dBs, es que el micro no recoge lo que debe o no esta puesto en el sitio correcto, asi que cambia de posicion o de micro (aunque digo yo que para eso hay quie tener muchos micros...)
Syn...
el 28/10/2006
Ir al mensaje
Aunque sea poca la diferencia, hay una perdida. Si multiplicamos esa perdida por el numero de canales que tenemos en la mezcla esta sera mas obvia.
Personalmente cada vez uso niveles mas bajos, tanto a la hora de grabar como de mezclar. No veo mas que inconvenientes y ninguna mejora en mezclar con mas volumen las pistas...
En los tiempos de 16bits, habia que exprimir hasta el ultimo bit para n...
el 28/10/2006
En:
Equipo home studio
>
¿ cuando grabar con previos de valvulas ?
Si chus, y al final volvemos donde siempre: transformadores ;)
el 28/10/2006
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.