Posición en el ranking: 229265 agradecimientos en artículos16 votos en posts del foro80 votos en comentarios
Blog de Juan Ramos
Artículos
-
La confianza actúa como un desbloqueante en esa tubería por la que ha de fluir el torrente de creatividad y emoción que todos, absolutamente todos, llevamos dentro. La falta de confianza es todo lo contrario: un pie aplastando la manguera que debe regar nuestra música con las mejores ideas.
20 -
Imaginad que un día decidís emprender un viaje hacia un destino concreto. Va a ser muy largo. Comenzáis a andar, os vais encontrando gente, os movéis por carreteras secundarias. Pasáis temporadas en diferentes aldeas y retomáis la marcha por diferentes caminos. Un día, pasado ya mucho tiempo, tratáis de recordar cual era ese destino que hizo que emprendierais ese viaje. ¿Te acuerdas?
66 -
Los artistas tenemos nuestras propias debilidades y “pecados” característicos, los cuales nos acompañan durante nuestro trabajo y nuestras aspiraciones. A modo de juego (insisto en esto último) se me ha ocurrido tratar de adaptar los siete pecados capitales al mundo del arte.
39 -
Llevamos tiempo buscando ese momento para sentarnos y componer algunas notas. Lo hemos encontrado y ahora estamos ante el papel (o el secuenciador) en blanco. Hay tantas opciones, tantos puntos de partida, tantos principios posibles que cuesta dar el primer paso.
33 -
¿Quien no ha escrito algo durante la noche y al leerlo por la mañana ha pensado: ”menuda tontería...” y lo ha desechado?
23 -
A menudo porque no tenemos más remedio, otras veces porque consideramos que es la mejor opción para realizarnos como artistas. El caso es que a menudo nos ponemos a hacerlo todo nosotros mismos. Incluso aquello que se sale de lo estrictamente musical.
57 -
Estos son los tres motivos más habituales por los que a menudo nos encontramos acordes en una canción que no pertenecen a su tonalidad: porque ha habido una modulación, porque hemos hecho uso de funciones secundarias o porque ha habido un intercambio desde un modo paralelo. Vamos a hablar del último caso.
20 -
En el artículo anterior hablamos de la personalidad del músico. Pero que un músico tenga personalidad no tiene porque implicar que su música vaya a ser interesante. Lo bueno es que eso es algo que depende únicamente de nosotros.
12 -
Escuchamos un tema nuevo, no sabemos a quien pertenece pero por el estilo nos lo imaginamos. ¿Cómo logra esto un músico?, ¿Cómo consigue ser único y no sonar como ningún otro?
40 -
En el año 2007 se llevó a cabo un curioso experimento: colocar al mejor violinista del momento, junto con uno de los violines más caros del mundo, en una boca del metro y comprobar la reacción de la gente.
70