Informática musical

Viernes Freeware #12: Tunefish 4, Cythar, Świerk y más

¡Llega el fin de semana! Antes de iniciar nuestro repaso por la actualidad freeware, os invitamos a leer dos nuevas reviews en nuestra selección: la del host VST Hermann Seib —realizada por _pulsar— y el sinte U-He Podolski —por Fnors—.

Brain Control Tunefish 4

[Índice]

Brain Control Tunefish 4

Brain Control —un grupo surgido de la demoscene— ha publicado hace pocos días una beta pública de Tunefish 4, un sinte virtual analógico para Windows, Mac y Linux. Es ligerísimo (sólo 10kb en código máquina), pero sus desarrolladores prometen un sonido que rivaliza con el de otros sintes comerciales.

Puedes descargarlo aquí.

Noisebud Granma

[Índice]

Granma

GranMa es un plugin que samplea la fuente de sonido a un buffer tan pronto como pulsas el botón "Rec" y luego te permite hacer scratch con dos diales. El dial izquierdo mueve la posición del buffer, y el derecho hace pitchbend.

Sólo está para Windows, y puedes descargarlo aquí. Este es un vídeo demostrativo:

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

NotateMe Now

[Índice]

NotateMe Now

Neuratron ha lanzado una versión gratuita de su editor de partituras NotateMe —que transcribe la escritura a mano a notación de imprenta y archivo .XML—, con la limitación de un único pentagrama.

Podéis descargar NotateMe Now para iPad y Android.

BeatCounter

[Índice]

Beatcounter

BeatCounter es un plugin muy simple, diseñado para facilitar el beatmatching entre software y giradiscos. Muestra el tempo en BPM y la media acumulada en los últimos segundos. Es apropiado para DJs que quieren integrar efectos de ordenador con giradiscos o una banda en vivo.

Está disponible para Windows y puede descargarse aquí.

Świerk

[Índice]

Świerk

Świerk es un sinte de 2 osciladores con 3 formas de onda, un suboscilador y un generador de ruido. Ofrece seis fuentes de modulación que pueden rutearse a través de 12 slots hacia 20 destinos.

Está disponible para Windows, y puede descargarse aquí. Os dejamos una demo de sonido (excepto la parte rítmica, todo es Świerk):

Bitsonic Gnat

[Índice]

Gnat

Aquí tenemos otro sinte para Windows; Gnat ofrece 4 osciladores y diversas opciones de modulación, así como efectos de delay, phaser, chorus y reverb, y un compresor. Puede descargarse en la página oficial, y así es como suena:

Cythar

[Índice]

Cythar

Aquí tenemos un secuenciador por pasos, polifónico y MIDI, orientado a la construcción de patrones. Son 16 patrones paralelos con seis pistas y 16 compases; es decir, 256 compases y 96 pistas en total. Las pistas de seis patrones imitan las cuerdas de una guitarra, cada una afinada a una nota (por ejemplo, EAdgbe). Puedes programar sets percusivos, arpegios y canciones completas.

Está disponible para Windows, Mac y Linux, en la página oficial.

1Basic Kit

[Índice]

1Basic Kit

1Basic Kit es un set de 14 plugins de efectos: EQ de cuatro bandas, BandPass Evo, Chorus HC, Compressor HC, Delay 2, Distortion HC, d-s-er Evo, Filter M8, Flanger HC, Magik Pan, Max/Limiter, Reverb Evo, Vocoder HC y X-Imager Evo.

Está disponible para Windows y podéis descargarlo aquí.

Recuerda: si te interesa el freeware acude a nuestra selección (Contenidos > Freeware), donde encontrarás únicamente lo mejor de cada casa. Y si quieres participar en la tarea, pásate por este hilo de nuestros foros, donde se juzgan y eligen los plugins y programas merecedores de entrar en la lista.

¿Te gustó este artículo?
22
Ofertas Ver todas
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • Behringer X32 Producer
    -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -8%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    208 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Mister Carrington
      #1 por Mister Carrington
      No sé si esta sección lleva mucho tiempo en marcha, pero la cuestión es que cada viernes se hace esperar. Y lo agradezco personal y públicamente.

      Así que a saborear las golosinas durante el fin de semana...
      4
    • undercore
      #2 por undercore
      Noisebud Granma mola muuuuuuuuuuuucho
      2
    • pasota™
      #3 por pasota™
      Opino igual que undercore y Mister Carrington, y además por si alguno lo supiera, ¿existe algún tipo de patrones o plantillas o secuencias o esquemas predefinidos o preprogramados para ir a tiro hecho con este tipo de arpeggiadores, secuenciadores por pasos, etc... como el Cythar?. Gracias.
      PDA: ya se que guguel es mi amigo, pero no se ni qué palabras usar en guiri para empezar a buscar.
    • tiomike
      #4 por tiomike
      Que dura me la ponen los viernes de Freeware!!!!!!! se acabo el salir de tragos, todos a probar plugins…….
    • Spirit Of Sivana
      #5 por Spirit Of Sivana
      Esta sección me poneeeee!! por favor dmg de Noisebud Granma que mola tela
    • Ricardo Nunes
      #6 por Ricardo Nunes
      Me encantan los viernes!!!viene papanoel todos los viernes!!!
    • Iu Gob (Angel Cubero)
      #7 por Iu Gob (Angel Cubero)
      Gracias por los ánimos... nos motivan ;).
      #3 Amigo Pasota, el concepto de un arpegiador y un secuenciador por pasos es sencillo. Es como jugar a hundir la flota... resultados rápidos... Anímate y mételes mano.
      No debería pasar desapercibido el sinte de Satline Świerk ya que tiene gran personalidad tanto en su sonido como en su interface. Un gran sintetizador.
      Saludos
      2
    • igny
      #8 por igny
      Gracias soyuz por alegrame el día. :) Un placer.
    • pasota™
      #9 por pasota™
      Hola Iu_Gob... creo que voy a hacerte caso y en vez de tirar por lo fácil, voy a tomármelo como un juego e invertir algo de tiempo (todo el que requiera vamos), estoy seguro que si tuviera que soltar la mosca por la cuenta que me trae, le dedicaría tiempo a todo este material de cada Viernes.
      :birras:
    • -----
      #10 por -----
      cythar es genial...uffff muy goloso y su aspecto es bonito.
    • Los Hilos de la Marioneta
      #11 por Los Hilos de la Marioneta
      Alguien escribió:
      Gracias por los ánimos... nos motivan ;).


      Gracias a todo vuestro equipo. =D> =D> =D>
    • Silver
      #12 por Silver
      Respecto al tunefish, no he podido ver el tamaño del código fuente (no está disponible en la web) como comentaís son 10kb, la dll pesa 8mb, no se si esta gente usará un supercompilador pero yo he compilado codigo máquina y si es solo código me parece increible (por no decir imposible) que 10000bytes de texto se conviertan en 8000000 de bytes (no me cuadra el ratio or ningún sitio), diria que en la dll hay recursos añadidos a posteriori (imagenes , etc) por lo que apostaria que no esta todo contado. De todas formas lo probaremos a ver que tal suena.
    • pablofcid
      #13 por pablofcid
      El que no escriba algo todos los viernes, no significa que no seáis en cada entrega una fuente de felicidad.
      Muchas gracias por mantener la actividad 'free' tan bien reflejada en hispa, es una maravilla el resultado de vuestro esfuerzo.

Regístrate o para poder comentar