
SwiftMix es un sistema de automatización con faders motorizados y control DAW sobre Ethernet para la mesa de mezclas analógica 5088 de Rupert Neve Designs.
SwiftMix es un sistema de automatización con faders motorizados y control DAW sobre Ethernet para la mesa de mezclas analógica 5088 de Rupert Neve Designs.
Tras el polémico artículo 14 verdades incómodas sobre el audio analógico y digital, vamos con la segunda parte con algunas más que quedaron en el tintero.
En el NAMM Show tuvimos la oportunidad de visitar a varios expositores españoles que mostraban sus novedades allí. Heritage Audio, con base en Madrid, se dedica a la fabricación de equipamiento de estudio.
Cada vez más, la música se escucha desde teléfonos móviles; por ello, hay que tener muy en cuenta su enorme falta de graves a la hora de producir o masterizar. Euridia nos propone generar un banco de datos con la respuesta de nuestros móviles. ¿Te apuntas?
¿Son 44.1 Khz suficientes para grabar audio? ¿Es conveniente hacer dithering al cambiar de resolución en bits? ¿Es el soporte analógico una forma más precisa de grabar el audio? Son preguntas complejas de responder y que polarizan opiniones. Pero, ¿debemos confiar en nuestro oído?
Os contamos cómo se grabó Hysteria, uno de los iconos del hard rock de los 80's.
Vamos con la continuación de la apasionante historia del compresor de sonido. La radio, el cine, la incipiente televisión, y los estudios de grabación de discos; todos comienzan una terrible lucha de sonoridades, arreglos y estilos que nos llevará hasta nuestros días digitales.
La principal novedad de Rupert Neve Designs en Frankfurt fue 5060 Centerpiece, "algo entre un sumador y una mesa", que constituye el núcleo de un sistema escalable al que pueden incorporarse sumadores externos.
Este híbrido de controlador hardware y software específico fue uno de los puntos destacables de la Musikmesse. Echamos un ojo a su filosofía de funcionamiento.
Os contamos cómo se grabaron los mejores discos de la época dorada de la Motown.