
Le echamos un ojo a esta pieza de estudio de alta gama, un compresor/limitador para mastering diseñado por Peter Reardon y construido como un tanque, poco menos que un objeto de culto.
Le echamos un ojo a esta pieza de estudio de alta gama, un compresor/limitador para mastering diseñado por Peter Reardon y construido como un tanque, poco menos que un objeto de culto.
Pablo Kahayan lleva muchos años dando mantenimiento y reparando equipo analógico de alta gama. También ha construido sus propios diseños, y ahora, en la línea de otros grandes artesanos del sonido, se decide a lanzar su marca a una escala mayor.
IGS Audio es un fabricante polaco que empezó construyendo clones de equipamiento clásico para el estudio de grabación, pero ya hace un tiempo que presenta sus propios diseños. Le echamos un ojo a los más interesantes.
Este año en la Musikmesse hemos querido centrar la producción de vídeo en el apartado de outboard para estudio profesional. Ibon nos irá mostrando algunos racks ilustres que se dieron cita en Frankfurt; empezamos por Manley.
Nos detenemos a analizar los pros y contras de escuchar música en discos de vinilo, tanto en su cara técnica como en el reverso emocional.
Sergio Molho, de Walters-Storyk Design Group, nos explica los trabajos de rediseño y configuración del estudio de Paul Epworth en Londres, premiados con un TEC Award en el pasado NAMM Show.
Existen dos tipos principales de auriculares: abiertos y cerrados. En este artículo explicaremos a grandes rasgos cuáles son sus diferencias y para qué situaciones son más adecuados unos y otros.
Vamos con otra empresa española en el NAMM Show: EZ Acoustics, una firma de productos acústicos presente en más de 40 países, que cuenta con diversas gamas de espumas, trampas de graves, kits y accesorios. En Anaheim estaban presentando los prototipos de la nueva gama Pro.
Heritage Audio es un fabricante español de equipo de grabación con base en Madrid que está consiguiendo grandes éxitos en el exterior. El más brillante les ha llegado en este NAMM Show, con una nominación a los TEC Awards.
Tato Latorre, productor de Maldita Nerea, Efecto Pasillo y Antonio Orozco, nos recibe en La Sucursal —su estudio personal en Sabadell— para hablarnos de su trabajo, mostrarnos su cacharrería y su particular método de grabación de guitarras.