
Llega el momento de montar y hacer las pruebas de sonido en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Así se prepara la grabación de un concierto con orquesta y coro.
Llega el momento de montar y hacer las pruebas de sonido en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Así se prepara la grabación de un concierto con orquesta y coro.
Como último paso previo a la grabación del concierto, nos queda programar la mesa de mezclas y preparar el proyecto.
En el rider técnico de sonido anotamos qué micrófonos vamos a usar en una grabación, a qué canales se dirigen, dónde se sitúan y otros detalles relevantes.
Adolfo García Pascual nos cuenta todo el proceso para sonorizar y grabar en directo una gala lírica con orquesta sinfónica y coro: elaboración del rider, elección de micros, trabajo en sala y mezcla en estudio.
Publicitada a veces como valor, otras escondida con vergüenza. Hay distorsión en amplis, previos, sintes, efectos, grabadoras… Aclaramos un poco el océano agitado y múltiple de las distorsiones.
En este artículo describiremos las diferentes fases de grabación y edición típicas aplicadas a la flauta travesera, tanto microfonía, ecualización como reverberación más usual.
Iniciamos una serie de artículos dedicados a la grabación de instrumentos clásicos, empezando por el violín. Hablaremos sobre la microfonía, ecualización y reverberación típica aplicada al instrumento.
En la sección de preguntas y respuestas de My Plug In Baby, hoy hablaré sobre cómo gestiono los niveles en los canales y en el master.
Inauguramos una nueva sección dentro del blog de My Plug In Baby donde iré resolviendo las dudas más interesantes que me vais planteando.
Hablar de la compresión paralela a estas alturas puede parecer superfluo e innecesario, pero esta técnica es fundamental en muchas de las grandes mezclas de hoy en día.