
Las cosas empiezan por el principio, y cuando hablamos de sintetizadores, el principio es un sinte. ¿Cuál fue el que os introdujo en la creación de sonidos electrónicos? ¿Cómo recordáis aquel primer contacto? Lo estamos compartiendo en el foro.
Las cosas empiezan por el principio, y cuando hablamos de sintetizadores, el principio es un sinte. ¿Cuál fue el que os introdujo en la creación de sonidos electrónicos? ¿Cómo recordáis aquel primer contacto? Lo estamos compartiendo en el foro.
Ayer nos dejó Eddie Van Halen con sólo 65 años de edad, finalmente vencido por un cáncer de garganta que arrastraba desde hace más de una década. Fue uno de los guitarristas más influyentes del siglo, pero no hay sintetista que haya dado sus primeros pasos sin intentar la potente línea de acordes de Jump, que emanaban de un masivo Oberheim OB-X.
Estamos en una época dorada para los sintetizadores, con gran cantidad de modelos en el mercado, pero más de uno piensa que todo está inventado y asistimos a variaciones más o menos complejas de conceptos preexistentes. ¿Es eso cierto? ¿Cómo imaginas un sinte totalmente revolucionario? ¡Participa en este debate y encuesta en los foros!
El NAMM Show nos ha dado nuestro primer contacto real con Hydrasynth de Ashun Sound Machines. Es un sinte completamente digital que presume de su aftertouch polifónico y un motor de sonido con amplias capacidades de modulación.
Sylphyo es un controlador de viento de la marca francesa Aodyo Instruments que añade sensores de movimiento y toque al tradicional control por soplido y digitación de los EWI.
En este vídeo en español, Sylvain Missemer nos muestra las novedades de Arturia en el pasado NAMM Show: el teclado secuenciador Keystep Pro y el controlador Keylab 88 Essential.
El nuevo Yamaha YC 61 es un órgano de escenario con teclado 'waterfall', de sonidos variados y editables, que nos muestra Álvaro Gandul en este vídeo exclusivo en español, junto al gran Jesús Lavilla.
A partir de la lectura de los manuales de referencia de algunos de los modelos recién anunciados, os contamos qué es lo que ofrece Zen-Core, el nuevo sistema de síntesis que Roland comienza a entregar en sus nuevos teclados.
Una de las consecuencias del revival analógico de los últimos años es la proliferación de soluciones comerciales para prolongar y rejuvenecer la vida de nuestros sintetizadores vintage clásicos. Repasamos las más importantes.
Aunque este Retrologue es sólo un prototipo, y Steinberg no afirma ni niega nada sobre su comercialización, podríamos estar ante el inicio de una serie de plugins VST convertidos en máquinas reales, gracias al sistema operativo especializado ELK.