Gracias a los 2 por los comentarios cracks

Si vais un poco perdidos con las ecualizaciones hay una página donde hay un montón de canciones muy famosas de todos los estilos. Podéis descargar alguna canción similar a la vuestra, me sorprende la cantidad de distorsión que le meten a casi todo. La página es legal y se llama: (Remixpacks.ru). Con el Fabfilter podéis copiar las ecualizaciones de la pista que os interese, hay que insertar un ProQ en vuestra pista y poner en el envío la pista a copiar la misma eq. Darle en Analyzer, eq Match y Reference (External Sidechain). Saldrá una barra para poder suavizar la eq. Pero antes hay que comprimir bien el sonido, deesser, distorsión, etc
Otra cosa que me enseñaron y que me gusto mucho para darle fuerza al bombo es, hacer un envío a otro bus. Ponerle un compresor super agresivo, el Valley People Dyna-mite y comprimir 10dbs con el release por la mitad más o menos. Poner un Pultec y subirlo a tope en los 60hz o 100hz, dependiendo del bombo y atenuando a tope los 5000hz. Ponerle un transient para sacarle más punch todavía y mezclarlo a vuestro gusto. Veréis que potencia coje.
Con la caja se puede hacer algo parecido, pero es darle mucha distorsión primero y en vez de subir con el Pultec en los 60 o 100hz es subirla en los 200hz o 400hz a gusto.
También atenuar mucho la zona de 300hz que casi siempre enturbia la mezcla, para que suene todo limpio y dejar espacio para la voz.
La zona bonita brillante de la voz suele estar en los 12000hz, pero lo que son platos y charles para que no molesten a la voz es bajar en los 12000 y está la zona bonita de los 7000hz, la zona de 4500hz a veces suena muy dura. Bajar un poco sobre los 4500hz y subir sobre los 1500 y 3500.
Otra cosa que me encanta es la eq dinámica Gullfoss para limpiar sonidos y engordarlos, el Recover añade las frecuencias que el cree que le faltan al sonido, el Tame atenúa frecuencias molestas, el Bias te añade o disminuye las frecuencias que cree que faltan o sobran y el Boost en positivo te acentúa más todo y en negativo lo contrario, el Brighten es obvio y hay una barra roja en cada lado para que actúe en la zona que se quiera. Es magia este plugin.
Me flipa también la distorsión del Saturn. Para medios graves, medios y agudos la distorsión Warm Tape es una pasada. Para graves es demasiado creo, la Gentle Saturation suena muy bien. Hay un tipo de compresión que se usa bastante ahora y el preset Das Scoop se parece bastante a ese tipo de compresión, modificandolo a gusto.
Un saludo