
Acústica en el estudio...


OFERTAS Ver todas
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock
-
-48%Yamaha TF-5
-
-19%Behringer X-Touch Compact

hola de nuevo, aki os dejo la ultima foto, la vista general de como ha kedado finalmente mi humilde cuarto-estudio, nunca kise dejar fotos en hispasonic pero ahora os las muestro para que podias dar vuestras opiniones respecto a este tema...este es el diseño mas o menos de como me gustaria tenerlo en un futuro que me buske una casa o algo....llevo tiempo haciendo diseños y cogiendo "lo mejor de cada casa" jeje, es un buen hobby lo de montarse un estudiete...gracias y espero vuestras respuestas!!!


y para terminar esta ultima foto que muestra que donde tengo ahora todo el tema de produccion antes lo tenia dedicado a la zona dj, he tenido que prescindir de ella hasta que tenga otro sitio apto para mi estudio final...pero de momento vale el sacrificio pq me ha gustado mucho como ha kedado, un saluditorr!!



Vaya por delante que no soy un experto.
Lo primero que noto es que el triángulo que se forma entre tus monitores y tú no es equilátero, eso hay que corregirlo para tener una imágen stereo más o menos fiel.
Otra cosa a tener en cuenta es la altura de los monitores con respecto al eje vertical.
Los sabios dicen que lo ideal es que el centro de los monitores esté en torno a un 42 ó 46% de la altura total de la habitación, y después ajustar la altura de tu silla de forma tal que tus oídos queden a la misma altura que los tweeters.
El tema de los graves ya es otro cantar. Por mi experiencia he llegado a la conclusión de que cuantas más trampas de graves mejor.
El caso es decidir qué tipo de trampa de grave.
Si no quieres complicarte demasiado la vida compra trampas de esquina de Primacoustic, Auralex, RPG, ASC, etc.
Más o menos todas ellas tienen coeficientes similares.
Si eres manitas te puedes fabricar tus propias trampas de graves a base de lana de roca, o trampas más complejas tipo Helmholtz (éstas últimas no te las recomiendo).
Auralex ofrece un servicio gratuito de asesoramiento, ponte en contacto con ellos o con el forero "amu" que trabaja en MAS ACOUSTICS y distribuyen Auralex.
De todas formas hay bastantes hilos en el foro con el tema de las trampas de graves.
Suerte.
Lo primero que noto es que el triángulo que se forma entre tus monitores y tú no es equilátero, eso hay que corregirlo para tener una imágen stereo más o menos fiel.
Otra cosa a tener en cuenta es la altura de los monitores con respecto al eje vertical.
Los sabios dicen que lo ideal es que el centro de los monitores esté en torno a un 42 ó 46% de la altura total de la habitación, y después ajustar la altura de tu silla de forma tal que tus oídos queden a la misma altura que los tweeters.
El tema de los graves ya es otro cantar. Por mi experiencia he llegado a la conclusión de que cuantas más trampas de graves mejor.
El caso es decidir qué tipo de trampa de grave.
Si no quieres complicarte demasiado la vida compra trampas de esquina de Primacoustic, Auralex, RPG, ASC, etc.
Más o menos todas ellas tienen coeficientes similares.
Si eres manitas te puedes fabricar tus propias trampas de graves a base de lana de roca, o trampas más complejas tipo Helmholtz (éstas últimas no te las recomiendo).
Auralex ofrece un servicio gratuito de asesoramiento, ponte en contacto con ellos o con el forero "amu" que trabaja en MAS ACOUSTICS y distribuyen Auralex.
De todas formas hay bastantes hilos en el foro con el tema de las trampas de graves.
Suerte.


bueno ya veo que se ha animado la cosa, gracias por contestar, solo decir que eso del triangulo ya lo habia oido alguna vez....lo que no sabia era ese pekeño detalle de tener los monitores a la altura del 42 ó 46% del total del habitaculo, bueno voy a probar a juntar un poco mas los yamaha aver que pasa, creeis que influira tb el grado de inclinacion? los tengo un poco inclinados con los mopdas de auralex, de todas fromas creo que el problema de los graves no lo voy a solucionar ya que parece ser que al colocar los monitores de una manera mas expandida, ahora el sonido abarca toda la habitacion y donde mas se oye la pegada esa que digo que retumba es en la parte mas alejada de estos mismos, es decir detras mio, en la cama...pero bueno sabiendo como funciona el sonido en ete recinto ya me apañare, solo es cosa de volver a hacer oido, ademas, si kiero masterizar una mezcla final solo tengo que tumbarme trankilamente en la cama y apreciar todos los detalles, que mas kiero no!??jeje...gracias.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo