![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Que afinador de voz es mejor: Antares Autotuner o WavesTune?
![vdbecke](https://users.soniccdn.com/images/130/52719.jpg)
OFERTAS Ver todas
-
-20%Technics SL-1200M7 Lamborghini
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)
-
-29%Behringer X-Touch Compact
![gon08](https://users.soniccdn.com/images/130/83006.jpg)
#16
Pues te invito a que pruebes el nuevo autotune, es vdd que melodyne es mas facil de usar y tiene mas opciones, y en general se trabaja mas " a gusto" ahi, pero en cuanto al sonido a mi me gusta mas el autotune, obviamente usandolo en el graphic mode, en auto si coincido contigo en que no es muy bueno.
Pues te invito a que pruebes el nuevo autotune, es vdd que melodyne es mas facil de usar y tiene mas opciones, y en general se trabaja mas " a gusto" ahi, pero en cuanto al sonido a mi me gusta mas el autotune, obviamente usandolo en el graphic mode, en auto si coincido contigo en que no es muy bueno.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![vdbecke](https://users.soniccdn.com/images/130/52719.jpg)
![Darki](https://users.soniccdn.com/images/130/47040_bssms.jpg)
Yo me inclino por Melodyne, tienes que trabajar mas con el pero el resultado es muchisimo mejor. No conozco Autotune 7, supongo que habran tratado de acercarse a Melodyne en su modo grafico. No se trata de arreglar lo imposible, si se canta mal el Melodyne no puede hacer milagros pero si te mueves dentro de un pequeño margen de posible error, tratandolo con Melodyne logras acercarte a lo perfecto. Repito, si cantas mal no hay hijo de madre que pueda ponerlo perfecto. Melodyne es una ayuda no un milagro...
Saludos a todos !!!
Saludos a todos !!!
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![Artguz Lie](https://users.soniccdn.com/images/130/146943_pa0uk.jpg)
Hola. Soy nuevo en esto de los foros je. Yo trabajo con antares y la verdad es que me ha funcionado de maravilla y bueno, es por que he llegado a explotarlo al maximo. Puedo corregir frase por frase (obviamente el modo automatico es una porqueria) y quedan muy bien, y si es uno muy pulidito con los tracks, no se nota que fueron pasadas por el filtro del autotune.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![Kike Rodas](https://users.soniccdn.com/images/130/591808_1d5v4.jpg)
![robinette](https://users.soniccdn.com/images/130/34956.jpg)
![Fernando López](https://users.soniccdn.com/images/130/45984_mll69.jpg)
El mejor autotune es hacer entender a quien canta, que si se toma en serio su carrera debe trabajar en ella.
Y un cantante que desafina es como un matemático que no sabe sumar. Es lo más básico y necesario.
Desgraciadamente hay mucha gente que canta y pocos cantantes.
Así que es cierto que a veces no queda más remedio al técnico que arreglar lo inarreglable.
Creo que Melodyne es una buena herramienta para voces. No sólo en afinaciones, sino para crear melodías o voces secundarias.
He visto a gente hacer muchas cosas con Melodyne.
El problema surge cuando das con una voz rica en armónicos, que los programas estos se vuelven locos detectando cual es la fundamental y crean unos efectos muy indeseables que destrozan la pista. Pero si no te queda más remedio y tienes que usarlo porque el cantante no sea capaz de afinar, Melodyne mejor que Autotune.
Y un cantante que desafina es como un matemático que no sabe sumar. Es lo más básico y necesario.
Desgraciadamente hay mucha gente que canta y pocos cantantes.
Así que es cierto que a veces no queda más remedio al técnico que arreglar lo inarreglable.
Creo que Melodyne es una buena herramienta para voces. No sólo en afinaciones, sino para crear melodías o voces secundarias.
He visto a gente hacer muchas cosas con Melodyne.
El problema surge cuando das con una voz rica en armónicos, que los programas estos se vuelven locos detectando cual es la fundamental y crean unos efectos muy indeseables que destrozan la pista. Pero si no te queda más remedio y tienes que usarlo porque el cantante no sea capaz de afinar, Melodyne mejor que Autotune.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![Marki Beat](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
Sinceramente todos tienen sus puntos, en mi opinion sería algo así:
- AutoTune: Lo empleo cuando el cantante es bueno, y apenas necesita nada, con lo cual acabo rápidamente de retocar las voces, ajustandolo de forma sutil para esas pequeñas correcciones. Otro motivo por el que utilizo AutoTune "cada vez mas" es para el que canta mal, y quiere efecto AutoTune "así me dicen", que se notan muy bruscamente los cambios de escala para crear ese efecto tan molon que "llevan de moda", sobretodo en estilos tipo electro-latino y regaeton.
- Variaudio: (Tipo Melodyne pero de serie en Cubase): Digamos que es el más empleo, puesto que es para cantante que no lo hacen mal, pero no llegan a la profesionalidad, por lo que puedes realizar con bastante facilidad correcciones mas específicas y profesionales.
- Melodyne: Me parece el mejor y más completo de todos, pero si que su interface es un poco liosa. Lo suelo emplear para realizar correcciones desastrosas, es decir, el vocalista revienta micros pisa gatos, (dedicandole su tiempo) se consigen unos resultados espectaculares.
Lo dicho, cada uno tiene sus pros y contras, sus dificultades y sus sencilleces en flujo de trabajo, pero repito, a mi parecer, si cada uno es capaz de diferenciarlos para lo que debe usar cada uno de ellos, no debes llegar a la opcion de uno u otro, por que no "con todos". Es más, muchas veces después de una corrección con "por ejemplo" VariAudio, le termino poniendo el AutoTune para una pequeña y última corrección automática.
- AutoTune: Lo empleo cuando el cantante es bueno, y apenas necesita nada, con lo cual acabo rápidamente de retocar las voces, ajustandolo de forma sutil para esas pequeñas correcciones. Otro motivo por el que utilizo AutoTune "cada vez mas" es para el que canta mal, y quiere efecto AutoTune "así me dicen", que se notan muy bruscamente los cambios de escala para crear ese efecto tan molon que "llevan de moda", sobretodo en estilos tipo electro-latino y regaeton.
- Variaudio: (Tipo Melodyne pero de serie en Cubase): Digamos que es el más empleo, puesto que es para cantante que no lo hacen mal, pero no llegan a la profesionalidad, por lo que puedes realizar con bastante facilidad correcciones mas específicas y profesionales.
- Melodyne: Me parece el mejor y más completo de todos, pero si que su interface es un poco liosa. Lo suelo emplear para realizar correcciones desastrosas, es decir, el vocalista revienta micros pisa gatos, (dedicandole su tiempo) se consigen unos resultados espectaculares.
Lo dicho, cada uno tiene sus pros y contras, sus dificultades y sus sencilleces en flujo de trabajo, pero repito, a mi parecer, si cada uno es capaz de diferenciarlos para lo que debe usar cada uno de ellos, no debes llegar a la opcion de uno u otro, por que no "con todos". Es más, muchas veces después de una corrección con "por ejemplo" VariAudio, le termino poniendo el AutoTune para una pequeña y última corrección automática.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![Harpocrates666](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![DA Interaudio](https://users.soniccdn.com/images/130/117866_hrcpe.jpg)
Hola yo uso el V Vocal de Roland hace mucho tiempo no conozco una nueva versión y creo que fue reemplazado por melodyne en el DAW que trabajo SONAR, en estos días haré un salto de sonar 8.5 a sonar x3, jejeje es muy gracioso, lo se, después de tanto tiempo, pero debo decir que uno de los motivos por los que no cambie era por no perder el V Vocal. Si alguien me puede ayudar con una actualización, por ejemplo , pregunto, alguien sabe si V VOcal tiene versiones actuales o desapareció?
Alguna vez explore el melodyne y me pareció muy bueno ahora veré la versión del melodyne sonar x3, y daré mi opinión mas exacta de melodyne porque el V Vocal siempre me pareció el mejor y lo conozco muy bien y tengo muchos trucos para que una afinación sea lo mas natural y profesional posible, desde el mismo hecho de ser de Roland y en mi punto de vista tiene un buen manejo de sintesis.
disculpen mi des actualización.
Saludos a todos me incorpore de mucho tiempo a Hispasonic y estoy muy contento.
Gracias
Alguna vez explore el melodyne y me pareció muy bueno ahora veré la versión del melodyne sonar x3, y daré mi opinión mas exacta de melodyne porque el V Vocal siempre me pareció el mejor y lo conozco muy bien y tengo muchos trucos para que una afinación sea lo mas natural y profesional posible, desde el mismo hecho de ser de Roland y en mi punto de vista tiene un buen manejo de sintesis.
disculpen mi des actualización.
Saludos a todos me incorpore de mucho tiempo a Hispasonic y estoy muy contento.
Gracias
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo