Creo que no son comparables, por ser micros muy diferentes, como ya han explicado.
El 414XLII es sin transformador, y eso ya me da una idea de micro con graves, con un hueco en los medios, y con agudos. La eq en sonrisa típica. Sonido moderno. Transparente. Tienen menos agudos que los otros modelos actuales, pero aún así son vivos.
El AT4047 es con transformador, de sonido dulce, con agudos sedosos, y con frecuencias medias. Sonido clásico. Como te han dicho, "coloreado".
Esas descripciones no quieren decir que uno sea mejor que otro. Aunque no oculto mi disgusto al comprobar que AKG ya no fabrica ni 414 ni 451, sino que mete en esas cajas unos micros que no parece que tengan nada que ver con esa designación. No dejan de ser muy buenos micros, pero creo que deberían llamarlos de otra manera. No sólo por la terminación, sino que ni deberían llevar el "414" o el "451".
Ya digo que son muy buenos micros, y muchos afirmarán que son lo mejor que han tenido nunca.
Lo suyo es tener ambos. Una parejita de ambos.

Así para cosas que requieran agudos y sonido moderno usas los AKG, y para otros sonidos que quieras que suenen cálidos y sedosos, usas los 4047.
Se me ocurre por ejemplo el AKG en en acústicas brillantes, percusiones vivas, y cosas así que requieran ese aire y ese brillo; y el 4047 para guitarras blueseras o rockeras, voces sugerentes, y esas cosas que requieran calidez.
Es como un 1176, que añade un brillo especial a lo que procesa; y un compresor de válvulas óptico, que redondeará y añadirá calidez a todo lo que pase por él.
Hay que tener los dos.
Pilla el que quieras, y luego con el tiempo irás a comprar el contrario, por el contraste.