Sé que lo que te voy a contar no es la solución deseada por todos.
Lo ideal sería poder "des y/o renganchar" el rewire de Reason con un simple click. Pero no conozco de ninguna aplicación que permitiera gertionar ese tema. Reason inicia sesión controlado via Rewire por otro programa y hasta que no se reinicia no hay manera de cambiar el tema
La solución que he probado en casa, no es más que el mejor apaño que he podido hacer (yo ando investigando algo parecido a tu configuración).
La cuestión es que aquí tengo dos pcs.
En un principio con el programa MaxiVista he conseguido utilizar el monitor del segundo pc conjunto con el principal para utilizar Reason.
Aún estoy sorprendido de lo fácil que ha resultado.
El rack de instrumentos en una pantalla y el mezclador en la otra. Esto ya de por si y solo me ha resultado muy útil, ya que no tengo de desenchufar la toma de video del segundo pc ni poner conmutadores en las señales de video... solo necesito los dos Pcs en red.
Llevando el tema un poquitín más lejos, el MaxiVista también permite controlar el segundo Pc desde el primero como si de un escritorio remoto se tratara. Es más pulsando una tecla asignable cambias el modo en que funciona el programa.
Esto me lleva a la "solución" actual.
En el pc principal ejecuto Reason y el host Rewire (Audition,...) y en el Pc secundario solo Reason. El pc secundario es al que tengo conectado el teclado midi para editar...
Comparto la carpeta del proyecto en red y abro el mismo archivo de Reason en los dos pcs.
Edito el instrumental en el segundo pc, guardo el archivo con otro nombre y lo cargo en el primer pc cuando estoy contento. Todo ello desde el mismo teclado/ratón. Al principio reconozco que me hacia un pequeño lio.
Al final he terminado llevando el tema un poco más allá ya que exporto las pistas de audio del primer pc a modo de referencia y las cargo en el segundo por el tema de la sincronización y para modificar con la base por debajo. A fin de cuentas no deja de ser un canal con un Rex o un sampler que se puede silenciar con solo pulsar un botón.
En fin, que termino haciendo lo que en un principio quería evitar que es precisamente el exportar el audio y cargarlo en Reason...
![:-P :-P](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_razz.gif)
De todas maneras eso ya son cosas mias, igual te resulta útil la configuración de los dos Pcs... ya dirás.