Manelfunk escribió:
Hombre, sé lo bastante como para decirte que no debes temer que se pierda el sub
Hay que ser cuidadosos, bajo mi punto de vista decir eso es practicamente como decir que no hay por que afinar tu Les Paul Custom de 3.500€ antes de empezar el bolo, "suena" y está medio afinada, así que tira pa' alante, aqui la coña es que si inviertes 2.000€ en un sistema de altavoces, debes hacer lo que esté en tu mano para que suene de cojones, no para que "suene" y una de esas cosas a tener en cuenta son las fases.
Lo primero es tener claro el concepto de amplitud y saber que los dB's no son lineales, sino logaritmicos
Imaginate que tienes un sub, mides los dB que te entrega y da 84 dB's (me lo invento) / Ahora apagas el sub y mides el otro, también te da 84dB's
Si enciendes los dos y mides justo en el centro vas a tener +6dB's osea en total con tus dos sub calibrados nos da 90dB. Para que sumen estos +6dB las cajas tienen que estar en fase, si no, en vez de sumar te van a restar... y ahi empezaras a tener filtros peine, al moverte entre los subs, el filtro peine no es ni mas ni menos que mientras andas de un lado a otro de la sala los graves aparecen y desaparecen como por arte de magia, como se puede ver en esta medición
Lo mas facil para tener un arreglo omnidireccional de Subs es ponerlos juntos y en el suelo, ya que cualquier onda de menos de 100hz te va a medir varios metros y si vas con un poco de ojo no tendrias por que apreciar desfases.
Ejemplos de mediciones
Arreglo con un solo SUB
Mismo arreglo con dos SUB (apreciamos +6)
Aqui un articulo muy interesante de configuraciones de cajas, sus pros y sus contras
http://www.ispmusica.com/didactica/didactica-directo-audio/1952-arreglos-y-configuraciones-de-cajas-acusticas-para-directo.html
Articulo de DAS audio sobre fases entre Tops y Subs y sobre todo problemas cuando el SUB y el TOP comparten rango
http://www.dasaudio.com/wp-content/uploads/2011/11/Ajuste_de_-fases.pdf
Entiendo que puede parecer un coñazo, pero aqui radica la diferencia entre un bolo que suena y un bolo que (psé, suena)