baticristian escribió:
Hola amigos; tengo la XR18 desde hace 2 años y estoy muy feliz con ella. Tengo un consulta: los efectos que vienen de fábrica son los únicos que se pueden utilizar? He visto que consolas como la RCF M18 traen incorporados simuladores de amps de guitarra y bajo como ser Vox, Marshall, Mark Mass, etc.. y pedales de efectos que se pueden activar desde la tablet, en cambio la XR18 trae uno solo amp y es muy pobre. Existe la posibilidad de cargarle algo parecido? Ví que una empresa llamada DBB audio ofrece un pack de efectos pero sale 67 dólares y no sé vale la penda si pagar ese dinero sin antes haber probado los efectos. Gracias por su aporte amigos, he aprendido mucho de este foro. Saludos
He estado ojeando la la página de dBB Audio:
https://dbbaudio.com/dbb-audio-store/
Lo que ofrecen no son efectos nuevos, sino presets para los efectos que ya incorpora, que te pueden quitar mucho trabajo, pero no es lo que buscas.
En las descripciones de las X-Air18, 16, 12 etc decían que añadirían nuevos efectos en el futuro mediante descargas pero nunca lo hicieron. La única posibilidad que veo es que saquen un nuevo firmware con más efectos, pero si no tienen espacio y tienen que quitar alguno de los que ya trae no creo que lo hagan, porque ya son un estándar al que se han acostumbrado todos los usuarios de las Behringer X32, Midas M32, X-air etc.
El tema de multiefectos para guitarra en este tipo de consolas es algo que miré mucho. Además de las RCF, las soundcraft Ui12, 16 y Ur18 vienen con multiefectos Digitech, pero son muy básicos. En las X-air además no tienes entrada para un pedal que te permita ir cambiando las presets, imprescindible en los solos y demás, así que tienes que pillarte una pedalera MIDI para eso, y por el precio quiza puedes pillarte alguna pedalera tipo Digitech XP360 o similar que te dará mejor sonido y opciones.
El simulador de ampli que trae la XR18 y el resto de Behringer, si no me equivoco esta basado en el SansAmp (que viene hace muchos años cómo plugin con Protools) y es muy resulton para sacar buenos sonidos rápidamente. Quizá lo puedas combinar con el GEQ o ThruEQ para intentar copiar a mano algún IR que te guste del que puedas ver su espectro de frecuencias y simular así Cabinets que te molen.
Un saludo