#15
"Inter App Audio Sync " No sabía ni que esto existía XD
Muy bien por la integración con Audioshare y Dropbox.
Puede ser un secuenciador de percusiones la mar de interesante, sobretodo por todo el movimiento/rollete polirrítmico que puedes generar dentro de un único patrón usando la rotación automática, diferentes modos de reproducción, probabilidad...Aunque sólo con que se pudieran ajustar los cambios de pitch a una escala sería mucho más válida para voces melódicas también.
#17 Escalas? Porfavor si!!! Seria genial, es un poco tedioso hacerlo canal por canal a mano
#18
Pensándolo un poco más supongo que un modo melódico exigiría cambios más profundos, al menos si esperas controlar sintes externos, ya que doy por hecho (todavía no he investigado las opciones de MIDI) que los cambios de pitch mandan cambios de controlador y no notas diferentes...Por otro lado los samples originales deberían estar afinados sobre las misma nota, cosa que seguramente no es así ahora mismo. Supongo que podemos escribirle al tipo y sugerirle el tema (ahora recuerdo que ya le escribí respecto a otra app chiquitita suya pero que a mi me hace bastante gracia: Dot Melody...Respondió muy amablemente descartando un versión mejorada y aumentada para iPad, pero está claro que a Patterning le está dedicando mucho más empeño...).
TriqTraq tiene un método alternativo al de las escalas pero que es muy directo y a la vez más flexible: te presenta un tecladillo en el que activar las notas que quieres que suenen. Con eso bastaría para saber sobre qué notas estás afinando los samples para que cuadren con alguna base, acordes, o lo que sea.
#20
Me alegro de que te haya gustado!. Yo siempre la he tenido por una de las apps mejor diseñadas y más originales, más profunda y no menos divertida que Figure o iKaossilator. Con lo de haber sido de las primeras en adoptar Link ha recibido un poco más de la atención que creo que merece.
Los nuevos FX de Gadget molan mucho:
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
La verdad es que Korg esta llevando (a su paso) Gadget a nuevos niveles y lo mejor es que todo es automatizable. Los efectos aňadidos son mas que bienvenidos y tienen un buen puňado de parametros que manipular. Los nuevos Gadgets aplian la paleta sonora: tabla de ondas, baterias acusticas, bajos acusticos y electricos...que aňadan pistas de audio o algun sampler para manipular voces y ya esta.
Figure añade Ableton Link y un par de kits extra de batería...muy bien
SampleTank alcanza la V2 con diversas mejoras en la interface, sonido, modo song...entre otras mejoras.
#28
...multitímbrico a 8 partes, zonas, MIDI learn...Supongo que le volveré a dar otra oportunidad.
La versión gratuita anterior me la habré bajado como tres veces y borrado otras tantas. Siempre me resultó, ademas de pesada, fea y difícil de usar para lo poco que ofrecía. Ninguna razón para reemplazar a BS16i, que mira que es básico, pero ha seguido sin competencia como banco de sonidos multicanal. Veremos ahora. Aunque si quieres muchos sonidos me temo acaba saliendo por una pasta...
La actualizacion de Sampletank2 tiene buena pinta, la he estado probando y en verdad se ve bastante practica, sobre todo por los 8 instrumentos en simultaneo, teniendo la posibilidad de hacer los splits y layers desde la misma app con el MODO LIVE de forma intuitiva, me recordo bastante a Mainstage, lamentablemente no puedo probar la libreria PRO, que en teoria es la buena ya que viene con 500 instrumentos, pero al parecer pesa mas de 3gb(que es lo que yo tengo libre), no creo que sea recomendable instalar a un dispositivo de 16gb pues no estoy seguro pero creo que ocuparia mas de la mitad del espacio libre.