vigalon escribió:
Vale....no me he explicado bien...queria decir "intercambiar proyectos de y entre diferentes daws aunque no fuesen en formato midi"...disculpas...
Si te he entendido bien, lo que estás buscando son archivos
OMF (
Open Media Framework File).
Es un formato de archivo de intercambio para compartir proyectos entre diferentes DAWS e incluso programas de edición de vídeo.
Va ya por la segunda versión. En Sonar puedes exportar e importar tanto OMF 1 como 2 (más actual).
Hay mucha literatura por Internet sobre las bondades del OMF, pero en cada sitio dicen una cosa diferente.
Según Cakewalk:
Exportando en OMF conservas los archivos de audio y video y sus respectivas colocaciones en el proyecto, es decir, las pistas, las posiciones de los clips, los cortes aplicados a los clips, fades y crossfades, frecuencia de muestreo y profundidad de bits (sólo si los archivos de audio y vídeo están incluídos en el OMF y no referenciados), etc.
No conserva totalmente las automatizaciones en los volúmenes y la panoramización,los pluggins utilizados, tempo del proyecto y datos midi.
Lo más sangrante es lo del tempo, por eso desde Cakewalk aconsejan que cuando intercambies proyectos con OMF, adjuntes al proyecto un archivo de texto con toda la información pertinente, especialmente el tempo.
Los archivos loopeados creo que los renderiza al exportar y los VSTi y DXi que utilices deberás renderizarlos o combinarlos a audio para compartirlos (instrumentos virtuales, V-Vocal, AudioSnap...).
Saludos,