
Arpegios vsti

OFERTAS Ver todas
-
-10%Numark Mixstream Pro+ B-Stock
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock
-
-13%Roland Fantom-07 B-Stock

Si dieses mas datos en general seria mas facil.
Supongo que te refieres al arpegiador del propio instrumento; si es asi, lo tienes chungo aunque depende del instrumento.
Aun asi, sabiendo el arpegio programado en el vsti, no creo que sea muy complicado hacer algo equivalente asignando el arpegiador del live al instrumento y prescindiendo del arpegiador de susodicho vsti y a partir de ahi crear un clip midi con las notas arpegiadas, no se si me explico...
Saludos!
Supongo que te refieres al arpegiador del propio instrumento; si es asi, lo tienes chungo aunque depende del instrumento.
Aun asi, sabiendo el arpegio programado en el vsti, no creo que sea muy complicado hacer algo equivalente asignando el arpegiador del live al instrumento y prescindiendo del arpegiador de susodicho vsti y a partir de ahi crear un clip midi con las notas arpegiadas, no se si me explico...
Saludos!




"Aun asi, sabiendo el arpegio programado en el vsti, no creo que sea muy complicado hacer algo equivalente asignando el arpegiador del live al instrumento y prescindiendo del arpegiador de susodicho vsti y a partir de ahi crear un clip midi con las notas arpegiadas, no se si me explico..."
no preste la debida atención a esto ultimo por ahí puede estar la solución. aunque me gustaría que fuera mas fácil como con audiorealism bassline.
no preste la debida atención a esto ultimo por ahí puede estar la solución. aunque me gustaría que fuera mas fácil como con audiorealism bassline.






El tema es que no todos los plugins mandan esa información, algunos si, algunos no...
pero si el modo correcto es este #8 grabando en la en la segunda de las dos pistas... osea en la que no hace el arpegio...
yo lo que suelo hacer es grabar las notas midi del arpeiador de ableton y modificarlo, ya que el de ableton es un poco simple...
pero siempre puedes buscar algún arpegiador vst... que alguno hay...
saludos
pero si el modo correcto es este #8 grabando en la en la segunda de las dos pistas... osea en la que no hace el arpegio...
yo lo que suelo hacer es grabar las notas midi del arpeiador de ableton y modificarlo, ya que el de ableton es un poco simple...
pero siempre puedes buscar algún arpegiador vst... que alguno hay...
saludos



Como una imagen vale mas que mil palabras, te subo una captura de pantalla de como tendrias que hacerlo.
En la columna de la izquierda creé un clip midi con dos notas y al canal le apliqué un efecto de acorde y arpegiador.
Una vez hecho eso, ruteas la salida midi al otro canal, le das a grabar y voilá
Edito: me confundí cuando subí la primera imagen y cuando he subido la segunda (que es la buena porque se ve todo) no me deja borrar la primera. Lo siento.
En la columna de la izquierda creé un clip midi con dos notas y al canal le apliqué un efecto de acorde y arpegiador.
Una vez hecho eso, ruteas la salida midi al otro canal, le das a grabar y voilá

Edito: me confundí cuando subí la primera imagen y cuando he subido la segunda (que es la buena porque se ve todo) no me deja borrar la primera. Lo siento.


a lo que me refiero, es que si tu cargas un sinte que arpegia como zeta+, por ejemplo, si ruteas a otra pista con la esperanza de que el arpegio del sinte se grabe nota por nota en otra pista, depende del plugin podrás o no...
algunos como zeta+ (si no recuerdo mal) no manda los datos del arpegio... solo lo hacen sonar...
ese es el tema... que algunos mandan fuera del sinte esa info de arpegio y otros solo mandan el audio arpegiado ya, por lo que "robarles" el arpegio para aplicarselo a otro sinte no es posible...
saludos
algunos como zeta+ (si no recuerdo mal) no manda los datos del arpegio... solo lo hacen sonar...
ese es el tema... que algunos mandan fuera del sinte esa info de arpegio y otros solo mandan el audio arpegiado ya, por lo que "robarles" el arpegio para aplicarselo a otro sinte no es posible...
saludos

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo