Hola, tienes los conceptos un poco confusos. Para pasar un midi a wav tienes que contar con algun instrumento que convierta los datos midi a audio. Por ejemplo en tu caso algun plugin como ezdrummer, o similar. Lo que comentas no tiene ningun sentido. Tienes que tener si o si algún plugin ( bueno vendrán los talibanesa decir que hay alguna forma mas de hacerlo) para convertir los datos midia a wav exportando las pistas a wav. En algunos DAW modernos existe la posibilidad de convertir el midi a audio con un comando (render in place lo llaman) sin necesidad de hacer las exportaciones, eso si el midi lo yienes que hacer sonar con algun vsti, sino no te va a sonar nada.
Lo que tu propones es mas complicado, creo que se podía hacer ruteando la salida de audio del plugin que uses para sacar los sonidos de la batería hacia un grupo o un bus de salida y al crear las pistas de audio para grabar seleccionar en la entrada de la pista el grupo o bus de salida antes mencionado. Luego ir pista por pista (ya que parece que has disuelto la bateria en sus diferentes sonidos, bombo, caja, toms, etc...) grabando lo que esta sonando.
Creo que es mas sencillo y mas rápidos exportando por pistas que hacer toda esta parafernalia, ya que tendras que estar todo el tiempo que dure la batería grabanddo y ademas multiplcado por cada pista por separado con la consiguiente pérdida de tiempo, y si usas la funcion render inplace de los nuevos secuenciadores (cubase 8 y 8.5 la traen, el 7,5 no recuerdo y creo que algun daw mas ofrece esa opcion) tardaras bastante menos.
No se si me habre explicado bien.
Saludos.
Kami y sus videos, jajajajajj. Al ataquerrrrrr!!!!!,
Muchas gracias, perdon por la poca información soy nuevo en foros, pero sus comentarios me ayudaron, por si les valía la duda usaba el adictivedrum