Hola. No es tan facil. La cancion (Corredor de fondo) es de un grupo de rock español (Asfalto) y se grabó en los 90. La cancion la he ripedado del CD original a WAV y es lo que inserto en el Reaper. La he pasado antes por un programa de esos que analiza y me dice que los BPM son 132,99 El caso es que yo pongo el Reaper a esos BPM, importo el tema (sin alterar el tono ni el tiempo, tal y como es), quito el candado de auto-snap para poder desplazarlo a discreccion, y lo corro hasta hacer cuadrar p.ej cuando entra la bateria (asi es mas facil no equivocarme), entonces queda bien, pero si me desplazo mas adelante, alla por los compases 40 o 50, observo que la bateria... se ha descuadrado. He probado a variar el tempo del reaper por arriba y por abajo de esos 133, en saltos de decimas, y.... no logro dar con el tempo exacto.
Acabo de caer en algo, ¿podria ser que el tempo que mantiene el baterista en la cancion varie muy ligeramente y por eso no cuadra 100% con un tempo preciso de un secuenciador? Es que he observado algo raro: cuadro la cancion (usando la bateria como referencia) bien con los golpes del principio, veo que por la mitad del tema ya se ha salido del tempo (del que indica el reaper con las lineas verticales) y luego curiosamente mucho mas adelante y por largo rato otra vez parece que vuelve a cuadrar ¿? El caso es que, asi a oido y "tapeando con la mano

" yo no aprecio que el bateria "se vaya un poquito" en la cancion. Igual es tan sencillo como un ligero error humano, y yo no lo cazo por ser un principante total, pero por otra parte, me pareceria extraño que gente que lleva la pila de años tocando y mas en la grabacion de un disco, que no en directo, se vayan en un tema y no lo corrijan. ¿como lo veis?
De los hilos que me habeis sugerido, el de Cockos "tempo mapping a freetime song" me ha parecido muy interesante, y de hecho si al final resulta que el tempo cambia un pelin en la cancion y luego vuelve, quiza sea la manera de adaptar el reaper a esta peculiaridad.
Por cierto, no quiero variar el tono ni el tempo de la cancion original, por eso todo mi interes es... que el reaper se adapte a como esta tocada esa cancion. Por cierto, no es un estilo raro, como dije antes es una cancion normal de rock español de los 80/90. No creo que tenga nada especial, se me resiste (de momento) porque... soy muy malo!
Muchas Gracias a todos los que me habeis respondido.
VaelAdaegina escribió:
Es mucho más fácil, averigua los bpm a los que va la canción, en internet suele estar esa información por el tema de los dj, pon las mismas bpm en el Reaper y listo, te cuadrará, o al menos debería.