Extraes el loop de la canción original con Edison, cuando ya lo tienes, a su velocidad original, lo grabas en un archivo aparte y luego, sobre ese nuevo archivo peleas para pasarlo a 90, ya sea mediante el Slicer o mediante timestretching.
Algo que yo hago y que es infalible es cargar el sample en un channel de un pattern vacío, luego marco la primera casilla del step sequencer correspondiente y adapto el tempo del proyecto al del loop (en tu caso a 90 BPM), si no se a cuantos BPM está el sample le doy al play y voy disminuyendo o aumentando el tempo hasta que calce, la idea es que se escuche un loop continuo y que cuadre bien.
Finalmente exporto el pattern a wav.
Cuando cargo este nuevo el sample que exporté dentro de un proyecto, se ajusta automáticamente al tempo del proyecto.
Saludos!!!
Keimax, ese método es bastante correcto (aunque si el tempo original del loop tiene decimales te costará un poco más...), pero con Edison se hace mucho pero que mucho más rápido.
Hazme caso. Edison puede ser tu nuevo mejor amigo si le dejas.
slice ya lo use pero el tempo es el mismo ojala me digan como corto bien el LOOP
en el Edison.
espero de su ayuda.
[F1] con el Edison abierto y enfocado
Salu2!
UMM LA VERDAD TENGO EL FL STUDIO Y NO E PODIDO ASIGNAR UN SAMPLE POR MIXER ALGUNO ME LO PODRIA EXPLICAR.
DIRK BLANE, incumples dos normas de Hispasonic.
1. Escribir todo en mayusculas
2. Preguntar algo en un hilo que no tiene nada que ver con el tema.
Tema cerrado porque ya esta solucionado.