Los resonadores siempre se usan es una ejecucion involuntaria que el cantante no puede cantar sin o con ellos cuando quiera ya que es como una caja armonica o un amplif. y es necesario y vital para hablar y cantar o emitir cualquier tipo de sonidos....
Si podemos a base de mucho entrenamiento diario incrementar mas nuestra potencia craneal (resonadores....cornetes....etc..), pero como dije antes ya nos viene todo dado desde que nacemos y nos vamos desarrollando..
El falsete necesita resonadores al igual que la voz de cabeza o de la pecho...Lo que pasa que siempre escuchareis mas a un cantante o a ustedes interiormente una voz de pecho que un falsete ya que el falsete su resonancia es menor que la de pecho pero solo por peso sonoro y no por que usemos menos resonadores poruqe como dije antes estos resonadores no los podemos controlar, todo depende de nuestra posibilidad fisica....
E la voz de pecho para muchos cantantes es preferible que el falsete ya que tiene mayor proyeccion que este (falsete)...
Hola,perdon pero tambien me confundio un poco lo de la voz de cabeza y falsete,crei que eran dos cosas diferentes hasta que lei lo de Oscaroti y entonces crei pensar que era lo mismo,y acabo entendiendo que no. Me confundi un poco. La verdad va un poco contra lo que creia haber entendido. Uno de los comenterios de Oscaroti me parecio un poco contradictorio. De ahi mi confusion tambien. De lo demas creo que ahi la llevo. Sin embargo amplio mas su informacion la cual estoy leyendo varias veces para tratar de comprender. MUCHAS GRACIAS.
Voy a contar al menos mi punto de vista.
Yo lo que noto al cambiar la voz de pecho a cabeza es como si mi nuez fuera subiendo muuuuuy poquito a poco, suave y paulatinamente. Las veces que he tenido un traspiés he notado como un salto muy brusco en mi nuez, lo que se podría traducir como un "gallo". Eso sí, para diferenciarlo de lo que sería un puro "falsete", yo personalmente lo que hago es añadirle presión con el diafragma, para que suene como "un falsete hecho con mi voz natural".
Hola Marina,
no te preocupes, con práctica se suavizan las zonas de paso. Debes de ser contralto para tenerla en el mi, normalmente suele andar cerca del la o el si siguiente.
Procura practicar cantando muy suavecito para no cargar con tensión extra. Te resultará mas fácil acostumbrarte a la sensación de paso y poco a poco podrás meterle mas potencia de forma mas controlada.
Hola me ha parecido muy interesante todo lo que planteais en este foro sobre la voz de pecho y de cabeza.
Creo que para diferenciar ambas voces tenemos que tener claro cuales son los registros reales de las diferentes voces si nos trasladamos a la tecnica de canto del 1700 que es la base fundamental para desarrollar una voz completa para cantar cualquier repertorio se diferenciaban dos registros fundamentales uno el de los hombres (tenor baritono y bajo) y el de las mujeres (Soprano,mezzo y contralto) estas ultimas cantando en una octava superior a la de los hombres podeis ver que en opera un si natural de un tenor esta una octava mas baja de un si de una soprano.Aqui es que cuando trasladamos la voz de la mujer a temas mas populares o pop puede cantar en registro mas alto(vos de cabeza) o bajar una octava y cantar como los hombres voz de pecho(Belt como dicen los ingleses). Esto no se da en el hombre porque en general no podemos llegar a cantar en la octava de las mujeres para eso existian los castratis o castrados salvo que falseamos algunas notas valga la redundancia utilizando falsetes pero no es habitual.
Luego la tecnica de colocacion de cualquiera de los registros es la misma ,tambien la tecnica diafragmatica etc etc.
Si os aconsejo tener mucho cuidado e quien es vuestro profesor o conductor de la tecnica porque la voz es muy delicada y no hay cuerdas de recuperacion como en las guitarras violines etc etc. Cantar es buscar la relajacion nunca el esfuerzo , nunca forzar las tesituras cada uno tiene la suya y en ella hay que progresar, bueno me estoy enrrollando mucho me voy a cenar y en otro momento sigo si teneis dudas comentarmelas dentro de mi conocimiento en lo que pueda ayudar encantado y suerte con el canto y con la voz que es el instrumento mas maravilloso que existe saludos hispasonicos