No quiero valorar nada, solo resaltar este hecho...me parece un avance como la sociedad salsarosificada y vanal que hemos acabado siendo en España..

undercore escribió:a mi también me parece positivo, aunque lo veo más como un gesto que otra cosa, espero que tenga "un plan" más allá de quejarse, porque si no acabará en anécdota
SkratchConAction escribió:Es un movimiento apolítico, que no os hagan ver lo contrario.
Alguien escribió:Voy a poner una nota discordante que en realidad más que discordante es escéptica y pesimista.
Permitidme que sea muy escéptico con esas manifestaciones "populares". No es que me parezca mal, no me malinterpretéis. El ciudadano tiene el derecho, y es más, debe expresar su opinión y debe hacerse oir siempre que tenga algo interesante que decir.
Pero soy muy escéptico con esto, por los siguientes motivos:
- creo que estos movimientos nunca son espontáneos. Siempre hay alguien que mueve los hilos. En este caso, probablemente, partidos minoritarios. De hecho, algunos slogans que se cantan en estas manifestaciones son de claro corte anarquista (un país sin partidos, etc etc)
Alguien escribió:- creo que mucha de la gente que ahora sale a las barricadas, se enorgullece de ello y critica a los que no lo hacen, hasta hace dos semanas hacía lo mismo que los demás y ahora simplemente se apunta porque está de moda. Y muchos, y me consta por casos concretos que conozco, hasta hace un mes eran defensores a ultranza de Zapatero.
Alguien escribió:- creo que mucha gente se apunta a estas manifestaciones porque es "diver" salir con una cacerola a dar golpes y gritar consignas.
Alguien escribió:- creo que se suele caer en un defecto de "glorificar" al pueblo: no olvidemos que ese pueblo es el mismo que tiene a Belén Esteban como musa, por ejemplo.
Alguien escribió:- creo que es fácil hacer un frente común contra los que no defienden nuestros derechos: casi todos los que tenemos sentido común sabemos lo que queremos (buenas pensiones, buenos trabajos, casa, etc) pero cuando esos mismos que salen a la calle se tuvieran que sentar a redactar no los problemas que hay en la sociedad, sino las soluciones para combatirlos, habría ostias y nadie se pondría de acuerdo. Porque para cambiar la falta de ética política de la actualidad habría que empezar por cambiar la falta de ética social del pueblo, de los ciudadanos, desde el político más forrado hasta el barrendero más puteado. Porque estamos en una sociedad que ha perdido valores fundamentales como el respeto o la educación. Porque ese mismo ciudadano que sale ahora a dar caceroladas es el mismo que degrada insistentemente con sus comentarios mi profesión, por ejemplo.