Una solución podría ser esta:
Planea la actuación. apuntate en un papel la secuencia de los sonidos que usas, por ejemplo: En la canción 1 uso el A24, después el B64, después el A24 y acabo con el A10. La canción 2 uso el B12 primero y acabo con el A20.
Esto lo digo porque la mayoria de sintes, al menos los que yo he tocado muy mucho, dejan elegir en que posición del banco quieres guardar el sonido. En el ejemplo de antes empiezas con el A24, entonces al sinte le diriamos que lo guardara en la posición A1. Por supuesto que nos cargariamos el sonido A1. Interesante sería antes de hacer esto un backup del sinte para no perder nada.
La cosa con el ejemplo anterior quedaría así:
Posición A1= sonido A24, posición A2= sonido B64, posición A3= sonido A24, posición A4= sonido A10. Y ya tendriamos la primera canción.
Empezarias la actuación y solo tendrias que ir dandole al boton UP todo el rato hasta el final del concierto!
Ante todo haz un backup de tus sonidos!!!
A ver si te sirve de algo todo esto!!